Aguiar le respondió a Milei por el Consejo de Mayo: «El Gobierno está buscando cómplices»

El sindicalista de Río Negro, titular nacional de ATE, rechazó de plano la futura convocatoria que anunció el Presidente desde Córdoba.

Javier Milei lanzó desde Córdoba una nueva convocatoria para la etapa posterior a la aprobación de la Ley Bases. El Consejo de Mayo, según dijo el Presidente en su discurso por cadena nacional, incluirá a distintos sectores y sorprendió al anunciar que también habrá un miembro de los gremios, un sector al que Milei ha denostado históricamente.

Rodolfo Aguiar, que hoy estuvo en las protestas contra la llegada de Milei a Córdoba fue el primero en rechazar de plano la futura convocatoria.

«El sindicalismo no puede integrar el Consejo de Mayo», comenzó Aguiar en la red X citando un artículo de Perfil Diario sobre el llamado de Milei.

El sindicalista oriundo de Río Negro y Secretario General ATE indicó: «Imagino que no habrá ningún dirigente gremial dispuesto y que tenga mandato para eso».

Y fue aún más duro al afirmar que el Gobierno de Milei «está buscando cómplices para la entrega y participes necesarios para la estafa».

«Se someten al poder extranjero y delinquen contra la Constitución Nacional. Van a terminar todos presos!», cerró el titular de ATE.


Qué es el Consejo de Mayo que anunció Milei


Durante el acto que encabezó por el 25 de Mayo en Córdoba, el presidente Javier Milei realizó algunos anuncios sobre la gestión política y económica, entre ellos, la creación de una nueva entidad denominada «Consejo de Mayo».

En concreto, el ente será integrado por un representante del Poder Ejecutivo Nacional, uno de los gobernadores, uno del Senado, otro por Diputados, uno por el sector empresario y otro por el sector patronal.

La tarea que tendrá esa organización será la de proponer proyectos de ley que estén en línea con el contenido del Pacto de Mayo que propuso el 1° de Marzo, en la apertura de sesiones, y por el que volvió a pedir acompañamiento tanto a gobernadores como la política en general este sábado.

Incidentes en Córdoba


Graves incidentes se vivieron esta mañana en las inmediaciones al aeropuerto de Córdoba, a la espera de la llegada del presidente Javier Milei, quien visitará la provincia para celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo junto al gobernador Martín Llaryora. El gremio ATE inició un bloqueo.

Todo inició cerca de las 11, cuando Gendarmería avanzó para dispersar a manifestantes de ATE que protestan por la llegada del mandatario. Cerca de las 11.30, la fuerza de seguridad logró liberar dos carriles y finalmente hacia las 12 desalojó por completo el corte.

“Tendrá que ver si puede pasar o no por acá. A los estatales nos está despidiendo, está cerrando los organismos en los que trabajamos, a ver si todavía piensa que lo tenemos que felicitar”, sostuvo horas antes Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios