Series: los recomendados para este fin de semana
En las plataformas de streaming podemos encontrar de todo. Pero realmente de todo, y para este fin de semana nos concentramos en cuatro propuestas: tres comedias y un drama.

En las plataformas de streaming podemos encontrar de todo. Pero de todo. En esta oportunidad decidimos detenernos en cuatro propuestas: “Los paseos de Bruno”, “White Gold”, “Historia de San Francisco” y “Elisa y Marcela”. Serán entonces tres comedias y un drama.
“Los paseos de Bruno”
Esta comedia gira en torno a Bruno, un perro adorado por su dueño Malcom, y las andanzas de ambos por las calles del barrio Bushwick de Brooklyn. Encontramos acá diferentes modos de hablar, slang, todos los modos de hablar de la zona, hip hop, rap…

El dueño del simpático perro es un joven originario de Brooklyn, chapado a la antigua y que busca el respeto de los vecinos de Bruno mientras lo cuida. En los paseos diarios, Bruno y su dueño tendrán aventuras muy dispares y conocerán a todo tipo de personajes excéntricos y típicos de esa zona.
Con dirección de Solvan Naim, guiòn de Solvan Naim y David Ebert, y banda sonora de Chris Hierro, además de la fotografía de Seamus Tierney; se destacan las actuaciones de Solvan Naim, Sam Eliad, Donnell Rawlings, Shakira Barrera, Rob Morgan, Eden Marryshow, Devale Ellis, J. Ray Acosta, Adriane Lenox y Johnnie Mae.
La propuesta que llega desde Estados Unidos resulta divertida y la temporada suma ocho episodios.
“White Gold”
En esta historia más bien bizarra, tres amigos intentan vender, a como dé lugar, aberturas de doble acristalamiento. Uno de ellos es el líder que la va de “langa” (Vicent Swan). El creído y colorido personaje es inteligente y atractivo, y se deja llevar por la ambición, e incluso vende hasta su honradez.

Al resto del equipo de trabajo no le importa hacer lo que sea con tal de vender, incluso, la rivalidad entre ellos por las ventas hace de su trabajo algo mezquino.
La historia creada por Damon Beesley se ambienta en un local de exhibición de Essex, en los años 80. La serie está contada sobre la base de género de comedia y está protagonizada por Ed Westwick (“Son Of Ranbow”), Lauren O’Rourke (“This Is England ’90”), Joe Thomas (“The Inbetweeners”) y James Buckley (“The Inbetweeners”).
Son los típicos perdedores, absurdos, torpes, sin ningún atisbo de seducción y lucidez que harán lo que sea posible para llegar triunfantes a destino.
La propuesta es británica y cada episodio tiene una duración de 30 minutos. Tiene segunda temporada y te arranca risotadas, con su estética de colores saturados y flúor.
“Historias de San Francisco”
“Tales of the City” o “Historias de San Francisco” (en español), es una ‘remake’ de la mítica serie homónima de 1993.

La ficción se centra en una madura Mary Ann (Laura Linney) que vuelve a San Francisco para reunirse con su hija Shawna (Ellen Page) y su ex marido Brian. El regreso ocurre después de 20 años, cuando los dejó para poder continuar con su carrera.
Mary Ann tiene una vida perfecta en Connecticut, pero ahora está cruzando por la crisis de la mediana edad. La protagonista vuelve con su familia y el encuentro será impactante con los residentes de Barbary Lane, 28.
Una gran Laura Linney nos conmueve otra vez, igual que nos pasó en “Ozark”, entre otras propuestas que hizo para la TV.
Este drama estadounidense fue creado por Lauren Morelli (“Orange is the New Black”), que también oficia como productora junto con Michael Cunningham (“El Atardecer”). El elenco de protagonistas se compone por Ellen Page (“En el bosque”, “Juno”), Olympia Dukakis (“Infiltrado”) y Bárbara Garrick (“Ley y orden”), entre otros.
Promete emociones cruzadas e intensas.
“Elisa y Marcela”
En esta historia que llega desde España, con dirección y guion de Isabel Coixet junto con Narciso de Gabriel, y con banda sonora de Sofía Oriana Infante y fotografía de Jennifer Cox, tiene un reparto sólido.

Encontramos a Natalia de Molina, Greta Fernández, Sara Casasnovas, Tamar Novas, María Pujalte, Francesc Orella, Lluís Homar, Jorge Suquet, Manolo Solo, entre otros.
Este drama y romance de época, está basado en hechos reales de los años 1900. Las protagonistas aquí tienen un romance lésbico. En 1885, Elisa y Marcela se conocen en la escuela donde trabajan. Lo que comienza como una gran amistad termina en una relación amorosa que tienen que vivir a escondidas.
Los padres de Marcela sospechan de esta relación y la enviarán al extranjero unos años. A su regreso, el reencuentro con Elisa es mágico y deciden tener una vida en común. Ante la presión social y los chismes, ambas deciden idear un plan: Elisa abandonará un tiempo el pueblo para volver convertida como “Mario” y poder casarse con Marcela, pero no todo será tan fácil para este amor no reconocido.
Esta inquietante y romántica historia se podrá ver en Netflix a partir del 7 de junio.
Comentarios