Potenciar Trabajo: ¿habrá aguinaldo para Volver al Trabajo y Acompañamiento Social?

Con la llegada de junio 2024, los titulares del programa consultan si hay pago del salario complementario.

Con la llegada de junio 2024, los extitulares del Potenciar Trabajo– ahora Volver al Trabajo o Acompañamiento Social– se preguntan si habrá aguinaldo para estas prestaciones.

Semanas atrás, el Ministerio de Capital Humano informó que el Potenciar Trabajo fue eliminado por ser un plan «ineficaz». En su lugar la cartera que conduce Sandra Pettovello creó los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social.

Los programas que reemplazan Potenciar Trabajo


El Gobierno Nacional decidió dividir el Potenciar Trabajo en dos prestaciones:

– Volver al Trabajo: orientado a aquellos extitulares del Potenciar Trabajo que tienen entre 18 y 49 años.

– Acompañamiento Social: acceden los exPotenciar Trabajo que tienen más de 50 años o madres de cuatro o más hijos menores de 18 años.

¿Aguinaldo para Potenciar Trabajo?


El monto para los programas que reemplazan el Potenciar Trabajo– Volver al Trabajo y Acompañamiento Social- es de 78 mil pesos por mes. El Ministerio de Capital Humano acreditará los haberes de la prestación el próximo viernes 7 de junio 2024.

Fuentes del Ministerio de Capital Humano le confirmaron a BAE que no pagará aguinaldo o Sueldo Anual Complementario a los titulares de Volver al Trabajo o Acompañamiento Social.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios