Sociedad Estarbien

Este fruto africano se consigue en la Patagonia y tiene más potasio que la banana

Es ideal para prevenir los calambres y fortalecer los huesos. En algunas dieteticas y verdulerías de la región puede llegar a conseguirse. ¿Cuáles son los beneficios?

El tamarindo, un fruto originario de África, se ha expandido por diversas regiones del mundo. En Argentina, es posible encontrar por las calles algunas especies de este árbol, que ha logrado adaptarse a distintos climas y suelos.

Es especialmente conocido por sus beneficios para la salud cardiovascular. Contiene una variedad de nutrientes y vitaminas esenciales como B1, B3, potasio, magnesio, fósforo e hierro. Estos componentes contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares, gracias a los polifenoles presentes en el fruto que ayudan a tratar la hipercolesterolemia y otros problemas del sistema cardiovascular. Además, el tamarindo reduce la masa corporal y mejora el sistema antioxidante endógeno.

El árbol del tamarindo puede alcanzar hasta 25 metros de altura, con hojas bipinnadas y flores amarillas y rojas. Su cáscara es ligeramente dura y la pulpa, seca, contiene de dos a seis semillas. La pulpa es una excelente fuente de energía, aportando 239 calorías por cada 100 gramos debido a su alto contenido en carbohidratos.

El tamarindo también es recomendado para personas con estreñimiento frecuente por su alto contenido en fibra. Además, ayuda a regular la función nerviosa y muscular, controla la presión arterial y contribuye a la fortaleza ósea.

Para consumir el tamarindo, se puede optar por diversas formas a medida que las vainas maduran y la pulpa se deshidrata en una pasta pegajosa. Esta pasta puede comerse cruda o utilizarse como condimento en salsas, sopas, curries y dulces.

Las flores y las hojas también son comestibles y pueden usarse como verduras. Las semillas, por su parte, pueden asarse, hervirse o convertirse en harina. Las vainas inmaduras son útiles para sazonar pescado, arroz y carne.

En la región, el fruto del tamarindo puede encontrarse en algunas verdulerías y dietéticas especializadas. Es una opción saludable y versátil para diversos platos y preparaciones.

Es fundamental informar a su médico cuando se utilizan plantas como apoyo en el manejo de condiciones de salud.

Encontrá más noticias sobre BIENESTAR haciendo clic acá.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios