Luis Beltrán toma impulso con nuevos proyectos en obras

Con el anuncio del Plan Director de agua potable y Beltrán Futuro comenzará la celebración de este aniversario 111. Además, la localidad será una de las sedes del Festival Distat Terra.

Hoy Luis Beltrán se viste de fiesta para celebrar sus 111 años de existencia. Esta localidad del Valle Medio comienza a recuperar protagonismo dentro de la provincia, situación que le ha permitido un evidente crecimiento a nivel cultural, deportivo y productivo.

Detrás de cada iniciativa se encuentra la conducción de Robin Del Río (JSRN) actual jefe comunal que, junto a su equipo de trabajo, mantiene contacto directo y constante acompañamiento a una comunidad de casi 10.000 habitantes.

“Tuvimos un año y medio de pandemia que nos atrasó todas las obras que teníamos proyectadas para llevar adelante en estos tres últimos años, pero gran parte de los objetivos que nos habíamos propuesto cuando llegamos al municipio los estamos cumpliendo”, comentó Del Río.

Una localidad de vive y disfruta del deporte.


“Uno de los principales puntos fue tratar que Beltrán vuelva a recuperar el protagonismo dentro de Valle Medio y de la provincia. Es así que este año realizamos muchas actividades que llegaron a ser más que importantes. Incluso se pudo recuperar la vida activa de las instituciones que, trabajando todos unidos y en forma mancomunada facilita las tareas”.

En cuanto a las obras que embellecen a la localidad, varios espacios públicos han sido recuperados. Las plazas de distintos barrios han vuelto a tener un brillo particular para que la comunidad disfrute de ellas.
A pesar de los logros obtenidos en este período, el intendente lamenta no poder dar soluciones, aún, a obras como lo son la reparación de las principales calles.

“Reconocemos que seguimos teniendo alguna dificultad y que se nos está haciendo complicado conseguir los recursos necesarios para las obras de asfaltado para mejorar algunas de las calles. Tenemos un proyecto ambicioso presentado y aprobado por Nación, aunque las distintas licitaciones que se efectuaron para hacer las obras quedaron desiertas. Eso nos complicó, pero ahora estamos buscando que nos permitan llevar adelante el proyecto por administración municipal, con alguna empresa instalada en la zona. Estamos confiados de que en poco tiempo podremos tener buenas noticias”, señaló el jefe comunal.

La producción va de la mano del crecimiento local.


“La población no es solo partícipe de esta gestión, está viendo y está sabiendo todos los días como estamos trabajando para sacar adelante a Luis Beltrán. Creemos que este es el camino y la gente nos eligió y avala nuestra propuesta para que todo esto suceda y la estamos llevando adelante. Los proyectos que aún no pudimos concretar seguiremos insistiendo hasta lograrlas”, expresó.

Potencial asegurado

“Hemos logrado mucho. Seguiremos reforzando lo que tenemos. Queremos que año a año Luis Beltrán muestre al resto de la provincia todo su potencial”, afirmó el mandatario luego de enumerar eventos como la fiesta del estudiante cuyo premio fue un viaje a Bariloche y que tuvo la participación de la juventud local. “Con las distintas actividades siempre buscamos que se involucren en la vida cotidiana de la localidad, es que por eso seguiremos sumando acciones con “Beltrán Joven”, concluyó Del Río.


Proyectos que marcarán los próximos 30 años


Semanas atrás el jefe comunal junto a la gobernadora Arabela Carreras firmaron un convenio para la construcción de dos importantes obras de alcantarillado que se construirán en el acceso a la localidad.
Las mismas servirán para facilitar el rápido desagote del agua en épocas de grandes lluvias, que causan trastornos e importantes daños en distintos sectores de la localidad. “Esto va a solucionar gran parte del problema y le dará alivio a los vecinos”, dijo Del Río.

Además habrá un nuevo paseo peatonal que también servirá como vía para todos los vecinos que quieran realizar alguna de las actividad física o recreativa al aire libre con mayor seguridad. “Con todo esto se comenzará a trabajar en los próximos días y una vez finalizada la obra se podrá utilizar en forma segura”, comentó.

Para un futuro cercano

Entre los anuncios más destacados para este nuevo aniversario se encuentra el informe final del Plan Estratégico de desarrollo urbano-rural “Beltrán futuro”, que permitirá por los próximos 30 años delinear y ajustar las normativas urbanísticas como las obras públicas que mejoraran la calidad de vida de los habitantes.

“Desde el comienzo de esta nueva gestión nos pusimos a trabajar en este plan y ahora podremos proyectar y marcar un camino por las próximas tres décadas. De este futuro hicimos partícipes a toda la comunidad, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas. Con todos los datos aportados y recolectados por la Consultora se pudo diseñar este plan que marcará el camino para que las nuevas generaciones. Inclusive será una guía para las próximas administraciones municipales”, explicó entusiasmado Del Río.

Pegado a este ambicioso proyecto, también diseñado por el Departamento Provincial de Aguas, se presentará el Plan Director para la provisión de agua potable. “Esto era una materia pendiente que tenía Luis Beltrán, con esto se le va a garantizar el suministro de agua potable a todos los vecinos de la localidad”, concluyó el intendente.


Desde mañana, 18 días a puro arte


Luis Beltrán será una vez más una de las sedes del Festival Distat Terra, bienal que recibe a músicos, artistas visuales, coreógrafos, bailarines, cineastas, performers y diseñadores de todo el mundo. Evento cultural consolidado como el más importante de la región patagónica y el más importante en Latinoamerica en materia de música contemporánea, su 4ta. edición se celebrará del 1 al 18 de diciembre.

Disfrutar del arte en el mejor marco natural.

Beltrán será sede de 10 conciertos, también con una muestra de arte sonoro, dos obras para danza y la proyección de 3 películas. Los artistas involucrados en esta actividades de la ciudad incluirán los directores de cine Martín Farina, Narcisa Hirsch, Daniela Muttis, Milcho Manchevski, Lisa Rovner, entre otros, a los ensambles Quartetto Maurice de Italia, The Riot Ensemble del Reino Unido, el dúo Stump-Linshalm de Austria, Trio AntiquaNova, Nuntempe Ensamble de Argentina, y muchos más. También los artistas visuales Carolina Fernandez (Luis Beltrán), Gonzalo Arbutti, Marcelo Federico, entre otros.
Las actividades serán en la Chacra Experimental, la Cooperativa Agrícola y el Teatro El Galpón.

Más info en: www.distatterrafestival.com


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora