Animales sueltos provocan accidentes en rutas del Valle Medio

Los animales sueltos a la vera de las rutas que unen las siete localidades del Valle Medio son un gran riesgo para quienes viajan a diario y han generado accidentes en los últimos días.

No se trata sólo de vacas y caballos, los perros sueltos también son un dolor de cabeza con sus sorpresivos cruces.

El viernes pasado, al caer la tarde, se produjo un accidente en el kilómetro 274 de la ruta 250. Una familia que viajaba en su auto terminó con numerosos golpes al embestir un caballo. Minutos antes, tras la advertencia de automovilistas, la policía estuvo en el lugar corriendo a los animales.

En la noche del 8 junio de este año, una mujer perdió la vida cuando el vehículo en que viajaba atropelló un caballo. El accidente se produjo en cercanías del parador “Los Gringuitos”, en la 250.

En Valle Medio existen varios puntos críticos donde se ven animales sueltos (ver infograma). Entre Choele y Luis Beltrán, cerca del lugar conocido como “La Casona”, y en el kilómetro 281 de la ruta 250. Se repite esta situación en el ingreso a Beltrán, en la zona de rotonda.

El kilómetro 1014 de la ruta nacional 22, cerca de la localidad ferroviaria de Darwin, es otro lugar donde habitualmente hay animales en banquina.

En la provincia de Río Negro se sanciona con multas en dinero a los propietarios de ganado suelto que se encuentren cerca de la ruta. Pero –además– existe un proyecto de ley que estipula días de arrestos para los infractores que dejen animales sueltos.

En la comarca, es muy difícil que la policía pueda actuar con celeridad, por las amplias distancias que tiene el territorio.


Los animales sueltos a la vera de las rutas que unen las siete localidades del Valle Medio son un gran riesgo para quienes viajan a diario y han generado accidentes en los últimos días.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios