Chaco: reprimen una protesta de estatales y desocupados
Reclamaban aumentos salariales. La policía los enfrentó con gases y balas de goma. Hubo policías y manifestantes heridos.
VIDEO
Una protesta de estatales, docentes y desocupados que reclamaban aumentos salariales fue reprimida hoy por la policía chaqueña con balas de gomas y gases lacrimógenos en inmediaciones de la Casa de Gobierno provincial, donde resultaron heridos manifestantes y agentes, y se produjeron daños en autos y vidrieras.
Los incidentes se produjeron a las 11 cuando los trabajadores protestaban por el incremento salarial de un 25 por ciento promedio otorgado por las autoridades, al que consideran insuficiente.
El accionar policial, el segundo en quince días, incluyó un camión hidrante y tuvo como blanco columnas de estatales de la Mutisectorial, UPCP y ATE, docentes de ATECH y Federación SITECH, y agrupaciones sociales como el Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio que intentaron llegar a la sede de la gobernación.
Los manifestantes se toparon con un fuerte vallado policial sobre la plaza 25 de Mayo, lo que generó un choque con los uniformados, que reprimieron mediante el uso de un camión hidrante, gases lacrimógenos y disparos de bala de goma.
“Cuando comenzamos nuestra marcha hacia Casa de Gobierno por calle Mitre no nos dejaron avanzar. Fuimos por avenida Sarmiento y cuando estábamos llegando a la esquina de la plaza avanzó la policía con disparos de balas de goma y la represión desatada”, dijo la secretaria general de la ATECh, Rosa Petrovich.
El jefe de la policía chaqueña, Gustavo Peña, informó que las autoridades ordenaron impedir el acceso de los manifestantes a la gobernación y evitar el corte de calles.
La represión de las fuerzas de seguridad generó numerosas corridas de los manifestantes, que intentaron resistir el desalojo arrojando piedras a los uniformados, lo que provocó que varios autos estacionados y vidrieras resultaran dañados.
La movilización se enmarcó en un plan de lucha que gremios de la administración pública llevan adelante desde principio de año, en disconformidad con el incremento salarial del 25 por ciento en promedio otorgado por el gobierno.
Los trabajadores reclaman al gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff la reapertura de una instancia de diálogo.
La ministra de Gobierno, María Lidia Cáceres, argumentó que la Provincia “trabaja para mantener la paz social y garantizar a cada ciudadano sus derechos, como la libertad de circulación”.
“No permitiremos los cortes y la violencia de algunos dirigentes sindicales y sociales que violan los derechos de la ciudadanía y no aceptan el diálogo en una posición intransigente y privando a los chaqueños de servicios esenciales”, advirtió.
Cáceres señaló que “hay muchas necesidades que atender” y para eso, dijo, “es fundamental que el Estado esté presente para todos los chaqueños, no solo para los grupos radicalizados que siempre apuestan a la anarquía”.
El secretario de Seguridad, Marcelo Churín, dijo que “los manifestantes rompieron vidrios de Banco de Chaco, Casa Central, y produjeron daños en vehículos estacionados”, mientras hubo “tres policías internados con lesiones por elementos contundentes arrojados por los manifestantes y por pirotecnia”.
DyN
1UnQJcWgjwY
VIDEO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios