“Click al Futuro”, un debate sobre la tecnología que viene
Expertos disertarán en el cuarto evento de Patagonian Conf. Tratará las tendencias en tecnología y cómo pueden cambiar nuestra vida.
¿Cuáles son las tendencias tecnológicas en la industria? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué conocimientos se requieren? ¿Estamos listos para dar el salto? El escenario que viene en materia de innovación y tecnología será debatido por expertos de diversas especialidades, el próximo jueves 18 de este mes a las 11.
Las disertaciones e intercambio de reflexiones se darán en la cuarta edición de Patagonian Conf, un evento remoto y totalmente gratuito, organizado por la empresa de tecnología Patagonian. Este año, la consigna es “Click al Futuro”.
Los oradores abordarán temas que van desde la creación de videojuegos y criptomonedas hasta Blockchain, sustentabilidad e Inteligencia Artificial. La dinámica del encuentro consistirá en presentaciones individuales de los especialistas, participaciones especiales en video y un panel final de cierre.
Veamos los oradores: Santiago Blanco (CTO de Ingenia), Rodrigo Falcó (CTO de Patagonian), Damián Hernaez (Development Director en Tlön Industries), Adrián Mastronardi (CTO de RappiPay), Federico Jack (Startup Advisor), Brayan Barrios (Software Arquitect de Patagonian), Ernesto Van Peborgh (Director de Capital Institute), Hanna Schiuma (VP Wealth & COmmunity de ank), Alejandro Gómez Montoya (Head of AI en DAPI) y la conducción de la periodista especializada Martina Rua.

Serán aproximadamente dos horas del debate que dará comienzo a las 11, hora argentina argentina (las 9 de Colombia). Para participar se requiere una inscripción previa desde el sitio web patagonianconf.com.
El evento Patagonian Conf busca acercar temáticas de tecnología e innovación a nuestra comunidad, señalan sus organizadores. Está dirigido a todas aquellas personas vinculadas a la industria de la tecnología o áreas de IT de todo tipo de compañías. Diario Río Negro es sponsor del evento.
Patagonian, fundada en 2013, se dedica a brindar servicios de software y productos digitales a distintas industrias del mundo y de nuestro país. Tiene sedes en distintos puntos de Argentina y Colombia.
Comentarios
Comentarios
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!
Lo más comentado
¿Estaba Jey Mammon en la lista que Natacha Jaitt presentó en la mesa de Mirtha?
Pintada de pañuelos en el Centro Cívico de Bariloche: el compromiso con la Memoria
Messi: «Tengo una felicidad inmensa de ver a todo el pueblo argentino disfrutando»
Cómo hacer kombucha en casa: clase magistral en el Festival Yo Como, este finde en Neuquén
24 de marzo: marchas, actos y la agenda en Neuquén y Río Negro por el Día de la Memoria
Demoraron a un hombre que iba desnudo y rompiendo autos en Neuquén