Cristina defiende a Máximo y pide investigar a presidenciables

Justificó la declaración jurada de su hijo y se quejó de que la prensa se ocupe de “un candidato a diputado”.

DyN

BUENOS AIRES (DyN).- La presidenta Cristina Fernández defendió ayer la declaración de bienes de su hijo, Máximo Kirchner, criticó el tratamiento informativo que le dieron al tema los diarios “Clarín” y “La Nación” y pidió a la prensa que “se ocupe” de las declaraciones juradas de los candidatos a Presidente. A través de un escrito que difundió a través de las redes sociales con casi 50 tuits consecutivos, la jefa del Estado señaló que sentía “un poco de dolor, porque Máximo daría lo que tiene y lo que no tiene por tener a su padre con él y yo también”. Según declaró Máximo Kirchner en la Oficina Anticorrupción, sus bienes ascendían en 2014 a casi 36 millones de pesos, con dos inmuebles a su nombre, un terreno en El Calafate y una casa en Río Gallegos y otros 26 de titularidad compartida, provenientes de la herencia de su padre. En cuanto a los pasivos, el hijo de la Presidenta declaró deudas con Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez; con Hotesur y la empresa que maneja el hotel Los Sauces y con la AFIP. En el escrito, la presidenta marcó que “el precio de la tierra fiscal en El Calafate, desde siempre, estuvo fijada por ordenanza municipal, por lo tanto, el precio pagado es igual para todos” y señaló que esa información es “fácilmente verificable”. En ese sentido, reveló que el diputado nacional y actual candidato a gobernador de Santa Cruz, Eduardo Costa, posee en El Calafate “cinco hectáreas compradas a $ 7,50 el metro cuadrado” y que el hermano y el primo del radical también compraron tierras a menos valor todavía. “¿Te das cuenta? La familia Costa compra lo mismo, en la misma forma, a menor precio y no sale en ningún lado”, dijo la presidenta . Luego dijo que lo que le “sigue llamando la atención es que, ante las próximas elecciones, en las que se juega nada más ni nada menos que la Presidencia de la Nación, (los medios) se ocupen de la declaración jurada de un candidato a diputado y nadie escriba, publique o al menos mencione las declaraciones juradas de los candidatos a presidente… cuánto crecieron sus patrimonios, sus consistencias con el nivel de vida y el pago de impuestos en la AFIP”.


Exit mobile version