Dos tercios de los comisionados buscan seguir

Algunos llevan más de 20 años con designación discrecional.

Marcelo Ochoa

La mayoría de los actuales comisionados de fomento buscarán mañana ser ratificados en sus cargos, en el marco de las elecciones que se realizarán en 33 parajes rionegrinos.

En algunos casos, los funcionarios llevan más de 20 años en sus puestos, designados por los sucesivos gobernadores que tuvo la provincia.

En esta ocasión esperan contar con el respaldo de sus comunidades para seguir en funciones.

Uno de los casos más paradigmáticos es el de Eduardo Zabala, en San Javier, quien lleva 22 años al frente de la entidad. Competirá mañana con el representante del ARI, Raúl Agüero, que pretende interrumpir esa permanencia.

También intentarán renovar sus mandatos -ahora vía elección popular- Wálter Lobo en Aguada Cecilio, Venancio Bastida en Aguada de Guerra, Eusebio Calluhueque en Los Berros, Bautista Soto en Cerro Policía, Jorge Lamela en Chelforó, Gerardo Echeverría en Chipauquil, Gumersindo Montiel en Colan Conhué, Elvio Goicoechea en Comicó, Dalmacio Soteras en El Cuy, Jesús Carro en El Manso, Rubén Muñoz en Laguna Blanca, Ángel Quinteros en Mamuel Choique, Hugo Najul en Mencué, Cecilio Arden en Nahuel Niyeu, Santiago Cabañares en Ojos de Agua, Orlando Goicoechea en Prahuaniyeu, Teófilo Huenchupán en Treneta, Yafar El Hossen en Sierra Pailemán, Rolando Fuentes en Valle Azul y Blanca Cañumil en Villa Llanquín.

Por un error involuntario ayer se consignó que en Valle Azul había dos listas, cuando en realidad sólo se presenta la que encabeza Fuentes. El comisionado será acompañado por Elvio Videla y Norma Troncoso como vocales titulares, en tanto que Sandro Saralegui y Basilio Pereyra serán vocales suplentes.

En Cona Niyeu la comisión está intervenida tras las supuestas irregularidades cometidas por quien estaba al frente, Lidia Brione, que están siendo investigadas por la Justicia. La interventora es Marcela Yoria, candidata también por la lista oficialista.

En Yaminué finalmente también habrá una sola lista, porque la Justicia aceptó ayer la renuncia de la nómina del Partido Socialista, decidida tras la muerte del candidato oficialista, Alberto Martín.

Además se votará en Aguada Guzmán, Arroyo Ventana, Clemente Onelli, El Caín, Naupa Huen, Paso Flores, Peñas Blancas, Pilquiniyeu, Pilquiniyeu del Limay y Río Chico. (AV / AVR)

elecciones EN LOS PARAJES


Exit mobile version