Zona Franca Zapala: presentarán sus beneficios a empresas

La charla se realiza luego de la resolución final de AFIP que permitió el inicio de las operaciones en la única zona franca de la provincia de Neuquén.

El próximo jueves 30 de mayo, desde las 9, en Neuquén capital, se dará una charla informativa sobre las características y beneficios de la Zona Franca Zapala, que ya se encuentra habilitada para iniciar sus operaciones.

Los contenidos de la actividad, organizada por el Centro Pyme-Adeneu –Ministerio de Economía, Producción e Industria- estarán a cargo de la empresa concesionaria de la única zona franca de la provincia.

El encuentro se llevará a cabo en el auditorio del Centro Pyme-Adeneu, ubicado en Sarmiento 802 de la ciudad de Neuquén. El único requisito para participar es que las empresas se registren a través del campus educativo disponible en www.adeneu.com.ar/campus.

Permitirá la radicación de empresas con grandes beneficios impositivos y fiscales que impactará en la generación de empleo y en el mayor desarrollo de la provincia

Secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Peláez, sobre la Zona Franca Zapala.

Posterior a la charla, desde el equipo de la zona franca se brindarán consultorios para dar a conocer los beneficios particulares para cada empresa.

Sobre el inicio de las operaciones en la zona franca, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, sostuvo que “permitirá la radicación de empresas con grandes beneficios impositivos y fiscales que impactará en la generación de empleo y en el mayor desarrollo de la provincia”.


La zona franca de Vaca Muerta


La Zona Franca Zapala es un espacio extra aduanero dentro del territorio de Neuquén que ofrece exenciones tributarias nacionales, provinciales y municipales que lo convierten en un centro logístico multimodal ideal para el desarrollo de industrias, depósitos, centros de desarrollo tecnológico y de servicios profesionales.

Está ubicada estratégicamente sobre ruta nacional 40, en medio de un corredor bioceánico, a solo 500 km (un día de camión) de los puertos de aguas profundas de Concepción en Chile y a casi la misma distancia de los puertos de Bahía Blanca.

Cuenta con un aeropuerto habilitado para vuelos internacionales a solo cinco minutos de distancia y vías de ferrocarril que ingresan al predio de la concesión (250 ha), que la comunican con la ciudad de Zapala y desde allí con el resto del país a través del sistema ferroviario nacional. La Zona Franca está concesionada a un grupo de empresarios neuquinos por un periodo de 30 años. Cuenta con lotes, calles de 28 metros de ancho, fibra óptica, telefonía celular, seguridad 24 horas, oficinas y salas de reuniones con todos los servicios, depósito cerrado de más de 2.000 m2, depósito a cielo abierto de 6.000 m2 y un espacio para reefers (contenedores de frío) de 9.000 m2.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora