El uso de cañones de nieve en Chapelco se define en audiencia pública

Carro decidió por primera vez usar el sistema en San Martín.

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM) El intendente Jorge Carro dio un sorpresivo giro sobre la polémica desatada por la instalación de cañones para la fabricación de nieve artificial en Chapelco, y que provocó el rechazo de comunidades mapuches asentadas al pie de la montaña. Decidió llamar a audiencia pública para que la comunidad se expida sobre la implementación del sistema.

El llamado está fijado para el próximo 7 de julio, con alcance a todos los vecinos, personas físicas o jurídicas que quieran asistir o se sientan directa o indirectamente interesadas por el tema.

En sus fundamentos, Carro señala que la problemática de Cerro Chapelco, en particular la instalación de cañones de nieve, «es un asunto que ha tomado estado público a partir de 2001, con distintas opiniones sobre su implementación, impacto ambiental, social y cultural». En consecuencia, considera oportuna la consulta a los ciudadanos de San Martín y la región, para que expresen sus opiniones sobre el particular.

Las comunidades, a través de sus voceros y de la Confederación Mapuche del Neuquén, habían advertido su total desagrado tanto por el impacto ambiental y cultural que, a su juicio, provocarían los aparatos, como por el hecho de que las familias originarias no hayan sido consultadas sobre el proyecto; que de hecho constituye una de las piezas del programa de inversiones propuesto por la empresa concesionaria en plena etapa de análisis con la provincia.

En tanto, el importador local de esa tecnología dijo que los cañones funcionan sin ningún tipo de aditamento químico y ya fueron instalados en otros centro de esquí del país con éxito (ver Ecológica, no …).

A su turno, la controversia también despertó malestar en pliegues comerciales y empresarios de la ciudad, por la incertidumbre provocada a pocos días del inicio de la temporada de invierno (ver Esa incertidumbre…).

Advertido de la inquietud comunitaria y sobre la base de que el municipio tiene el poder de policía sobre desarrollos en Chapelco por estar dentro del ejido municipal, Carro decidió cortar por lo sano y valerse de las normativas locales para llamar a audiencia pública.

Se trata de la ordenanza 3338/99, que instituye esa figura como paso previo posible a la confección de todas aquellas ordenanzas de «incidencia colectiva».

Puede participar cualquier persona física y/o jurídica con interés directo o indirecto sobre e tema que sea eje de la convocatoria.

El resultado no es vinculante, pero a todas luces incide en la decisión de las autoridades. De hecho, la ordenanza establece que las recomendaciones o las objeciones planteadas por los vecinos «deberán ser tomadas en cuenta y, en caso de ser desestimadas, deberá fundamentarse tal determinación».

La norma fija un plazo mínimo de 30 días entre la resolución y la efectiva realización de la audiencia.

En principio, la fecha escogida para el llamado es el próximo 7 de julio, con lo cual hasta entonces la prueba de los cañones de nieve quedaría en suspenso.

Sin embargo, se desconocía al cierre de esta edición qué actitud asumirá la empresa concesionaria Nieves del Chapelco, por cuanto la experiencia piloto con los cañones está dentro de los alcances del presente contrato de concesión.

  Notas asociadas: Esa incertidumbre que molesta a los empresarios Ecológica, no artificial Otra polémica en puerta: quieren revisar los pases gratuitos  

  Notas asociadas: Esa incertidumbre que molesta a los empresarios Ecológica, no artificial Otra polémica en puerta: quieren revisar los pases gratuitos  


SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM) El intendente Jorge Carro dio un sorpresivo giro sobre la polémica desatada por la instalación de cañones para la fabricación de nieve artificial en Chapelco, y que provocó el rechazo de comunidades mapuches asentadas al pie de la montaña. Decidió llamar a audiencia pública para que la comunidad se expida sobre la implementación del sistema.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios