Producción de Bioimágenes: la disciplina médica ideal para los apasionados por la tecnología y la salud

Se trata de una carrera para formar parte del equipo de profesionales de la salud que intervienen en el diagnóstico de diversas patologías en los pacientes. Emergió en el ámbito de la salud y fusiona la tecnología de vanguardia con la medicina. Dónde estudiarla, qué recomiendan los especialistas y cuál es el campo de acción.

En algún momento de nuestras vidas, es probable que hayamos tenido que someternos a una radiografía, una resonancia magnética o una tomografía computarizada, o al menos hemos escuchado hablar de ellas. Estas imágenes son fundamentales para que los médicos especialistas en diagnóstico por imágenes puedan realizar un diagnóstico preciso sobre posibles patologías que puedan afectar a los pacientes.

Pero, ¿cómo surgió esta especialidad y qué se necesita estudiar para ejercerla? Además, ¿cuál es el alcance y la importancia de esta profesión? Referentes del Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires, una institución líder en esta temática, nos brindan toda la información necesaria.

“La producción de Bioimágenes es una disciplina que hace referencia a la generación de imágenes de la anatomía humana que serán utilizadas con fines diagnósticos y/o terapéuticos”, explica Marina Ulla, directora de la Lic. en Producción de Bioimágenes del IUHIBA, y agrega “se trata de un campo fundamental en el mundo de la medicina, ya que posibilita la detección temprana de patologías, un seguimiento preciso de enfermedades y una mejor planificación de tratamientos médicos. Para la obtención de dichas imágenes se utilizan diferentes tecnologías: radiología simple y contrastada, tomografía computada, mamografía, resonancia magnética, tomografía por emisión de positones, entre otras“.

Los estudios de bioimágenes abarcan casi la totalidad de las especialidades médicas, proporcionando información clave para el diagnóstico de enfermedades cardíacas, lesiones cerebrales, tumores malignos y otras afecciones que requieren un enfoque preciso y multidisciplinario.

Dónde se puede estudiar



En el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHUBA), reconocido por su excelencia académica y su compromiso con la formación de profesionales de la salud, se imparte la carrera de Producción de Bioimágenes, en la que los estudiantes tienen la oportunidad de realizar sus prácticas en el prestigioso Hospital Italiano, institución con 170 años de trayectoria en la medicina argentina destacada por su servicio de alta complejidad.

“La experiencia del instituto en la formación integral de profesionales en el área de la salud, el desarrollo profesional continuo, y la investigación en todas sus expresiones, se combinan con la tecnología y aparatología que ofrece el Hospital Italiano”, destaca Florencia Aversano, coordinadora de la carrera.

La carrera tiene una duración de 4 años, con la posibilidad de obtener el título intermedio de Técnico, a los dos años y medio de haber comenzado a cursar.

Desde el comienzo de la carrera, los estudiantes del instituto se desempeñan en estrecha colaboración con profesionales de la salud, contribuyendo así al bienestar de los pacientes y al avance de la medicina. Además, los docentes a cargo de las cátedras se están actualizando constantemente, adquiriendo así las herramientas necesarias para poder resolver cualquier duda o inquietud que los alumnos lleven a las aulas.

La carrera tiene una duración de 4 años, con la posibilidad de obtener el título intermedio de Técnico, a los dos años y medio de haber comenzado a cursar. Las inscripciones se encuentran ya abiertas a todos aquellos interesados en emprender este recorrido académico, y el curso de ingreso comienza en septiembre. Entre las oportunidades laborales que trae esta carrera, se encuentran la posibilidad de trabajar tanto en instituciones públicas como privadas, en ambulatorios y guardias, e incluso, en la industria.

Para más información sobre la Lic. en Producción de Bioimágenes, ingresar acá.

Para consultar el plan de estudio del Instituto Universitario Hospital Italiano Buenos Aires, ingresar a este link.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora