Exclusivo Suscriptores

Minería: Argentina se posicionó como la cuarta región más atractiva para invertir en el mundo

En un nuevo informe, el país se posicionó entre las cinco regiones más atractivas para invertir en minería. Salta se destacó por sus políticas públicas en el sector.

La minería es una actividad con potencial en el país y así lo demuestra el último informe del instituto Fraser de Canadá. Argentina se posicionó como la cuarta región más atractiva del mundo para invertir, mientras que Salta se destacó en dos categorías. Por un lado, en la percepción de políticas pública minera, en la que desplazó a San Juan. También, se considera el primer destino atractivo para inversiones en el sector.

Este año, Argentina se ubicó como la cuarta región más atractiva del mundo para la inversión. El puntaje del índice de Percepción de Políticas (IPP) del país aumentó, pasando de 49,54 en 2022 a 64,40 en 2023, un aumento de casi 15 puntos. Entre las provincias de Argentina, Jujuy y Salta aumentaron sus puntuaciones del IPP este año, según el informe.

Salta obtuvo la mejor calificación en el ámbito de políticas públicas mineras, según el último informe. Este estudio, que evaluó la percepción de políticas públicas en jurisdicciones mineras a nivel mundial en 2023, destacó a Salta como líder en Argentina en el sector, según opiniones de inversionistas.

Desde el Gobierno de la provincia destacaron que Salta obtuvo una puntuación de 75 puntos en su percepción de políticas públicas, lo que la coloca en el puesto número 16 a nivel mundial. «Este logro refleja el compromiso y la eficacia de las políticas implementadas por el Gobierno de Salta para promover la inversión en el sector minero», subrayaron.

«Salta es la provincia argentina mejor clasificada solo en política. Los inversores están menos preocupados que en el pasado por la estabilidad política de Salta, la incertidumbre sobre los reclamos de tierras en disputa y las barreras comerciales. Sin embargo, los encuestados están más preocupados por las condiciones de desarrollo comunitario, el régimen fiscal y la infraestructura», se lee en el informe.

“Esta calificación global del atractivo de la política minera de nuestra provincia, nos indica que la gestión minera que lleva adelante el Gobierno de Gustavo Saénz es óptima, ya toda la actividad está orientada bajo un marco jurídico que brinda seguridad y de previsibilidad”,  señaló el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.

Este posicionamiento «reafirma el rol de Salta como un destino atractivo para la inversión en la industria minera, no solo por sus recursos minerales, sino también por el marco regulatorio y las políticas gubernamentales que promueven la estabilidad y el desarrollo sostenible del sector», expresaron desde Provincia.

El Instituto Fraser es una organización de investigación y política educativa canadiense independiente, que realiza una encuesta anual para tener nociones sobre cómo las dotaciones de minerales y los factores de política pública afectan la inversión en exploración. Para esta edición, la encuesta se distribuyó vía web a unas 2.400 personas durante 2023.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora