Palermo Aike: la productividad de la Vaca Muerta de Santa Cruz se conocerá después del invierno

YPF y CGC celebraron la finalización de las 12 etapas de fractura de primer pozo con destino a Palermo Aike, la Vaca Muerta de Santa Cruz. El ensayo de la productividad se extenderá, por lo menos, por tres meses.

La petrolera de mayoría estatal YPF junto con la Compañía General de Combustibles (CGC) finalizaron las 12 etapas de fractura del pozo 1 de Palermo Aike, la roca madre en Santa Cruz, con la presencia del gobernador de la Provincia, Claudio Vidal. Ahora, el siguiente paso es evaluar la productividad en tres meses, lo que brindará las primeras informaciones técnicas.

El primer pozo no convencional y horizontal, llamado Maypa.x-1, con destino a Palermo Aike se llevó a cabo en el yacimiento Cañadón Deus. Con una profundidad vertical de aproximadamente 3.500 metros y una rama horizontal de 1.000 metros, este proyecto utilizó la metodología plug and perf para fracturar las 12 etapas.

La inversión de este primer pozo exploratorio en Palermo Aike rondó inicialmente los 28 millones de dólares. “Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el desafío de desarrollar, con inteligencia y eficiencia, el mayor potencial energético de nuestra historia como provincia”, señaló Vidal.

Las expectativas apuntan a contar con un nuevo polo no convencional en el país, que siga al desarrollo de Vaca Muerta. “Esta obra, que es el punto inicial del desarrollo no convencional a gran escala en Santa Cruz, es la muestra viva de que este camino, que recién comienza, es el que debemos transitar para industrializar nuestra provincia y ponerla en los primeros lugares de interés del mundo”, marcó.

«Las fracturas se realizaron con agua de producción de un campo vecino, evitando el uso de agua dulce. Ahora comienza una nueva y desafiante etapa: evaluar la productividad del pozo. Esta fase de ensayo, será crucial para avanzar en el entendimiento del potencial productivo de Palermo Aike«, señalaron desde CGC.

Los trabajos comenzaron el 19 de septiembre de 2023 y se extendieron por ocho meses. Las empresas habían firmado un memorándum para que YPF realice los trabajos exploratorios en Cañadón Deus, un área dentro de la concesión de El Cerrito, perteneciente a la compañía del holding Eurnekian en Santa Cruz.

Vidal participó de la finalización de las fracturas junto con el presidente de CGC, Hugo Eurnekian y el vicepresidente ejecutivo Upstream de YPF, Matías Farina. También dieron el presente el vicepresidente de asuntos públicos de YPF, Lisandro Deleonardis; por CGC el CoCeo Pablo Chebli, el COS Chief os Sttaf Rodrigo Fernández y la VP de Personas, Julia Sancholuz.

Por parte del gobierno, participaron el vicegobernador Fabián Leguizamón, el ministro de Energía, Jaime Álvarez y el presidente de Distrigas Marcelo De La Torre.


Palermo Aike, la formación más parecida a Vaca Muerta


Los desafíos que parecía presentar la formación en comparación con Vaca Muerta obligaron a adaptar los equipos. La roca madre de la Cuenca Austral posee una mayor temperatura y presión que Vaca Muerta. «Sin embargo, el primer pozo shale no presentó mayores inconvenientes«, destacaron desde el gobierno de Santa Cruz.

La formación ocupa casi todo el margen sur de la provincia. Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, Palermo Aike es la segunda formación en importancia a explorar luego de Vaca Muerta.

Se estiman recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo y 130 TCFs (medida de volumen equivalente al billón de metros cúbicos) de gas, casi la mitad del recurso en Vaca Muerta. Por sus condiciones geológicas, Palermo Aike es la más parecida a la roca madre de la Cuenca Neuquina dada su extensión espacial, la profundidad del objetivo (3000 y 3500 metros), origen marino y potencial.

«Este proyecto exploratorio es una oportunidad estratégica para ampliar la frontera no convencional a otros ámbitos geográficos de nuestro país, extrapolando la curva de aprendizaje desarrollada por YPF en Vaca Muerta a lo largo de la última década. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una parte del área», expresaron desde Provincia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora