Roca: 25 fotos de una casa recién estrenada: tendencias y diseño para inspirarse y soñar

Pequeños espacios destinados a la desconexión y el descanso, rincones de lectura y pequeños estudios personales se convierten en elementos clave para el bienestar emocional y mental. El estudio GUG Arquitectos comparte una de sus últimas obras que reflejan estas tendencias.

Casa Florida, en Roca, una de las últimas obras del estudio GUG Arquitectos. Foto: Maju Franzan

El diseño de interiores está en constante evolución, reflejando las nuevas formas de vivir y experimentar los espacios. Para la temporada otoño/invierno 2025, las tendencias no solo buscan un impacto visual atractivo, sino que también priorizan el bienestar, la comodidad y la conexión con la naturaleza. El diseño de interiores ya no es solo una cuestión estética, sino una extensión del bienestar personal y la armonía en el hogar.

Casa Florida, en Roca. Foto: Maju Franzan

Naturaleza en el diseño

El diseño biofílico sigue en auge, integrando materiales naturales como madera, piedra y fibras orgánicas. La incorporación de vegetación en interiores, a través de jardines verticales o plantas de gran porte, refuerza la sensación de frescura y conexión con el exterior. Además, la luz natural cobra un rol central en la composición de los espacios. Grandes ventanales y puertas de cristal maximizan su entrada, diluyendo los límites entre el interior y el exterior. Ya no se trata solo de iluminar sino de diseñar atmósferas que potencien el confort y la sofisticación de cada espacio.

El ingreso a la Casa Florida, en Roca. Foto: Maju Franzan

Espacios de refugio

El hogar se concibe cada vez más como un refugio del ritmo acelerado de la vida cotidiana. En este contexto, surgen los «santuarios de bolsillo»: pequeños espacios destinados a la desconexión y el descanso. Rincones de lectura, salas de meditación o pequeños estudios personales se convierten en elementos clave para el bienestar emocional y mental.

Estos espacios adquieren una importancia especial en el diseño del hogar, ya que muchas veces terminan definiendo su verdadera funcionalidad. La clave está en crear áreas que inviten al descanso sin perder coherencia con el diseño general.

Un ejemplo de estas tendencias es la reciente casa que proyectó y concretó el estudio de arquitectura GUG, de Roca con radio de acción en todo el Alto Valle.

Estamos hablando de Casa Florida, noble y brutalista con una gran plasticidad que se desarrolla y se expande en todos sus espacios, logrando atmósferas llenas de luz y verde. La premisa de los clientes era albergar un amplio programa en una casa de dos plantas, donde todos los espacios tuvieran luz natural, ventilación y conexión con jardines.
Esta versión captura la esencia de la casa y su relación con el entorno.


En planta baja se desarrolla la zona social y de recreación, mientras que en planta alta, se encuentra el sector privado. La terraza posterior, con una pérgola y canteros, ofrece un espacio ideal para disfrutar del aire libre.
La materialidad de la casa predomina los materiales en bruto, como el hormigón, la madera, el acero y la piedra, buscando siempre un bajo mantenimiento y elegancia en su expresión. Nuestro estudio busca una identidad propia y única en cada espacio que se puede recorrer de la vivienda.

Uno de los baños de Casa Florida, en Roca. Foto: Maju Franzan


El ingreso retraído permite recorrer el verde, los canteros y los materiales antes de entrar a un hermoso y amplio espacio con desniveles, piso de madera y una doble altura con vista franca hacia la pileta del patio. La casa se ordena a través de un eje principal que es el patio interno, que divide los espacios y visualmente los conecta al mismo tiempo, rodeado de plantas patagónicas y un diseño agreste.


El programa de la casa se distribuye de la siguiente manera: en planta baja hay un amplio garaje para dos autos y espacio de taller, un estudio con vista al frente, un comedor-cocina integrado, un lavadero, despensa y un baño completo compartimentado. En planta alta, dos dormitorios de niños comparten un baño, mientras que el dormitorio principal cuenta con un baño en suite, vestidor y una terraza al exterior. Además, la casa cuenta con tres terrazas al exterior.

Entrevistas a Joaquín Gallo, arquitecto, y a Antonella Elberg, jefa de interiorismo en Grupo 8.66.

Fotos: Maju Franzan


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios