Fue casi normal la vuelta a clases en la ciudad

Salvo en la Escuela Primaria 221, donde no se terminaron los arreglos, en el resto de los establecimientos los niños y adolescentes retomaron las actividades luego del receso invernal. Desde Unter exigieron que se continúe con las tareas de mantenimiento.

Casi la totalidad de las escuelas cipoleñas comenzaron ayer las clases tras el receso invernal. Salvo en la primaria 221 donde no terminaron los arreglos, en el resto de los establecimientos educativos los niños y adolescentes pudieron iniciar las actividades con normalidad.

Desde el gremio docente Unter reclamaron, sin embargo, que quedan muchos arreglos pendientes que dificultan las tareas escolares diarias. Baños inutilizados, vidrios que no se repusieron, problemas con las cloacas y falta de porteros son algunas de las deficiencias que marcaron desde el sindicato.

El panorama que brindaron desde el Consejo Provincial de Educación fue distinto. Aseguraron que, luego de la adjudicación en julio, del mantenimiento escolar a dos empresas, se lograron superar los problemas eléctricos en la escuela 53 y se hicieron trabajos en los CEM 89, 5, 35 y 15. También se trabajó en el jardín 117 y en las primarias 45, 131 y 294.

La última semana de clases los estudiantes secundarios se habían movilizado a la sede local de Educación para hacer público su reclamo por deficiencias en sus escuelas. Ayer el secretario general de Unter local, Pablo Krahulec cuestionó a las autoridades educativas: “Hicieron mantenimiento sólo en el 10% de los establecimientos y fue por el reclamo de los alumnos. En el 90% restantes las cosas están igual”, detalló. Además cuestionó que el mantenimiento escolar recién se adjudicó a mediados de año por lo que en los primeros seis meses de 2017 no se realizó ningún trabajo en las escuelas.

En la ciudad hay 60 edificios educativos de los tres niveles.

Plan de emergencia

Los trabajos para superar los problemas que generaron las últimas lluvias que azotaron la ciudad se llevan adelante en seis edificios escolares.

Se están realizando impermeabilizaciones de techos y cielorrasos; pintura y arreglos de los sistemas eléctricos, que fueron dañados por el agua. En este plan ingresó la escuela primaria 111, con arreglos por un monto de 425.000 pesos (terminados); la 234 , por 1.200.000 pesos (terminan en dos semanas); la 221, que no pudo comenzar, y la 192 por 1.082.000 pesos (falta un mes). Además, en 10 días, según informaron oficialmente, se terminan los arreglos en la escuela 294 del barrio Anai Mapu, por un monto de 564.196 pesos.

“El 19 de julio nos reunimos con (la delegada de Educación Lorena) Montovio. Se había comprometido a priorizar el tema del arreglo de los baños. Lo que vemos es que van muy lento”, cuestionó ayer Krahulec y mencionó como ejemplo el jardín de infantes de Las Perlas. También aseguró que las obras en el CET 22 están paralizadas.

El dato

Datos

16,8
millones de pesos es el monto total anual para el mantenimiento de los 60 edificios escolares.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora