UPCN condiciona su presencia a la paritaria y el Frente Sindical analiza instalar una carpa en Viedma

El gremio liderado por Scalesi pide que se lo convoque “únicamente” si sus solicitudes son aceptadas. Entre ellas, que el porcentaje del semestre “sea del 24%” .

UPCN remitió una nota a la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, planteando sus últimos reclamos condiciona su concurrencia a la próxima paritaria, convocada para el viernes 25. El gremio liderado por Juan Carlos Scalesi vuelve a escena, aunque sin integrar el Frente Sindical (Unter-Sitrajur-ATE) que analiza la instalación de una carpa en Viedma.

UPCN pide que se lo convoque “únicamente” si sus solicitudes son aceptadas, aludiendo además a dichos del ministro Rodrigo Buteler que “estaría acordando con los otros gremios las condiciones laborales” y que la liquidación “de marzo se realiza aun sin acuerdo salarial. No queremos seguir siendo la variable de ajuste de este y de ningún gobierno”.

Entre sus requerimientos, esa organización requirió que el incremento se “aplique en forma acumulativa”, a partir de febrero pasado y que el porcentaje del semestre “sea del 24%” ya que “la inflación acumulada de enero-febrero llegó al 8,6%”.

Además, pidió que el pago del adicional de la indumentaria se realice con los haberes de abril, con “una actualización acorde a los valores actuales”; reuniones de “revisión trimestrales” y que las guardias hospitalarias tengan aumentos proporcionales a las alzas salariales.


El Frente Sindical no descarta la instalación de una carpa en Viedma


Los sindicatos integrantes del Frente Sindical Rionegrino (Unter-ATE-Sitrajur) definirá este martes distintas acciones políticas y protestas para llevar adelante esta semana en Viedma, entre las que no se descarta la instalación de una carpa.

«Ante la constante provocación del gobierno provincial que define pagar un porcentaje menor a la propuesta declarada insuficiente por los trabajadores, denunciamos públicamente el accionar que deja en evidencia la improvisación y poca seriedad con la que actúa el ejecutivo que no hace más que complicar el escenario político previo a una instancia de negociación salarial, apostando claramente al conflicto», afirmaron desde el Frente.

Se detalló que cada uno de los sindicatos se reunirá en el transcurso de este martes con sus Consejos Directivos para definir el cronograma de protestas.

«El único responsable de la situación en la que nos encontramos es el gobierno provincial, quien públicamente se expresa a favor del diálogo, pero en su accionar no hace más que entorpecer la negociación con definiciones arbitrarias».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora