Incidentes en la asunción de obispo en Chile

Lo acusan de encubrir a un cura pederasta.

AP

SANTIAGO, Chile- Con inéditos enfrentamientos y gritos entre partidarios y detractores, dentro y fuera de la catedral de Osorno, asumió ayer el nuevo obispo Juan Barros, visto por algunos como un encubridor del mayor cura pederasta de la Iglesia chilena. Tras asumir, Barros abandonó la catedral custodiado por efectivos antimotines, mientras en las afueras unas 4.000 personas –muchas portando globos negros o vestidos de ese color en señal de luto– demandaban la renuncia del clérigo de 58 años. Simultáneamente, algunos conductores en caravanas de automóviles con pancartas también exigían su salida. Las refriegas comenzaron con la llegada de Barros al templo, rodeado de sus partidarios. Varios manifestantes intentaron agredir al obispo y uno de los líderes de los laicos que rechazan al religioso, Juan Carlos Claret, debió interponerse para defenderlo. “Es muy doloroso lo que pasó hoy día’’, dijo Claret a la AP. “Las culpas son compartidas de ambos lados’’, añadió. A pesar de que la catedral de San Mateo estuvo fuertemente custodiada por policías antimotines, decenas de detractores de Barros ingresaron al templo para exigir con cánticos y gritos la renuncia del nuevo obispo de Osorno, en el sur del país. En la catedral había entre 400 y 500 personas, donde los partidarios del obispo portaban globos blancos y pancartas. Ante el caos reinante, donde los gritos no dejaban escuchar la voz de Barros, éste acortó la ceremonia, no leyó las tradicionales lecturas religiosas ni impartió la comunión. Claret dijo que la refriega se trasladó a los pasillos del templo, donde se enfrentaron dos bandos, “algo que nunca debió ocurrir’’. A la ceremonia asistieron sólo 15 de los 35 obispos de la Conferencia Episcopal de Chile y una veintena de los 35 sacerdotes de la ciudad, y se ausentaron todas las autoridades de Osorno, además de casi todos los laicos. Claret precisó que sólo cuatro de los 20 curas eran de Osorno y que los restantes fueron llevados desde la cercana ciudad de Temuco. El nuevo obispo de Osorno es rechazado por acusaciones de que encubrió abusos sexuales del peor cura pederasta chileno. Barros fue nombrado por el papa Francisco a pesar de conocer las críticas en su contra y el rechazo que despierta. El papa se reunió con Barros hace algunas semanas y tras conversar con él lo reconfirmó. Lo había designado el 10 de enero, lo que despertó de inmediato el rechazo en amplios sectores del país. Claret dijo que contra toda tradición, las puertas de la catedral estaban cerradas y los invitados a la ceremonia entraron por un costado del templo. La idea de los detractores del obispo era manifestarse pacíficamente en el interior del templo, pero fueron reconocidos por partidarios de Barros y se iniciaron las refriegas y los gritos. Añadió que continuarán oponiéndose a Barros porque no le “entregaremos la diócesis en bandeja’’. Las críticas a Barros obedecen a su cercanía con el cura Fernando Karadima, condenado por el Vaticano a una vida de “penitencia y oración’’ por abusar sexualmente de menores, manosear sus genitales y besarlos en las comisuras de sus labios. Los abusos duraron décadas, según falló la jueza Jessica González en el juicio penal que no condenó a Karadima, pese a probar los cargos, porque los delitos prescribieron por el paso de los años. (AP)


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios