Caso Facundo Castillo: un testigo aseguró que la camioneta fue manipulada

El encargado de analizar las cámaras de seguridad que tomaron imágenes de la camioneta BMW que atropelló y mató a Facundo Castillo abonó la teoría de la fiscalía y la querella.

El encargado de analizar las cámaras de seguridad que tomaron imágenes de la camioneta conducida por Ramiro Gutiérrez, que atropelló y mató a Facundo Castillo, respaldó la teoría de la fiscalía y la querella. Aseguró que el vehículo presentaba diferencias entre lo que observó y el análisis posterior al secuestro, más de 30 horas después del incidente. Fue lo que aseguraron los acusadores en los alegatos del juicio por jurado que se sigue en Cipolletti y que tiene como único imputado Ramiro Gutiérrez.

En la quinta jornada del debate declaró Facundo Riquelme quien realizó el fotograma de cámaras del lugar. Detalló cómo fue el seguimiento del vehículo, su recorrido y el estado de la camioneta durante su trayecto de regreso por Ruta 65 en dirección a Roca.

Describió que se realizó un análisis de ocho cámaras, una presente en la Finca La Nonnina, otra en la Ruta 22, aportes de testigos y otras presentes en Pollolín. Según comentaron, se registró su paso por Fernández Oro alrededor de las 7.16 de la mañana.

Aseguró que la camioneta presentaba diferencias posteriores al hecho cuando fue secuestrada. Confirmó que el espejo retrovisor y el limpia parabrisas se observaron sanos durante el relevamiento de las cámaras aunque se encontraban averiados durante su secuestro.

Qué daños encontró un perito en la camioneta de Gutiérrez

En el caso del segundo testigo, prestó testimonio el encargado que realizó la pericia en la agencia de la marca automotriz de Bahía Blanca Rhein Motors, Francisco Videla.

En su descripción de la pericia, aseguró que no se encontraron los bulones de la camioneta y que los faldones registraban marcas por roce. Los amortiguadores estaban dañados y el fuelle se encontraba fuera de lugar. Detalló otros daños que registraba el vehículo y aseguró que los tornillos no eran originales.

Explicó que había un daño en el radiador en la parte inferior «presionado hacia arriba». El mismo indicio aseguró que se registró en el paragolpes inferior trasero, «estaba deformado hacia arriba«.

Pero describió un elemento que le llamó la atención, «se encontró un destornillador Phillips dañado dentro del vehículo«, ante la consulta de una de las partes, respondió «encontrarlo ahí fue raro».

Y confirmó que «las ópticas de fueron dañadas a las 21 horas del 19 de diciembre, está en informe de listado de averías registro de la computadora del vehículo».

Durante el despiece del vehículo, enumeró que «algunos tarugos y grampas no eran las originales». Además aseguró que los destinos fueron borrados del gps.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora