Intento de femicidio en Neuquén: un hombre apuñaló a una mujer en Toma Norte

Ocurrió el 1 de noviembre, durante la madrugada. La víctima tuvo que ser asistida en el hospital Castro Rendón.

«Me las mandé», le manifestó Hugo Ariel Quinteros a su hermano, luego de haberle dado al menos cinco puñaladas a una mujer el miércoles 1 de noviembre, en el barrio Toma Norte de la ciudad de Neuquén. La víctima debió ser asistida en el hospital Castro Rendón. El hombre de 53 años fue acusado hoy de intento de femicidio y permanecerá dos meses en prisión preventiva.

El fiscal Andrés Azar afirmó en la audiencia de formulación de cargos que el hecho ocurrió durante la madrugada, entre las 5.30 y las 6. El hombre estaba en situación de calle y la mujer le había dado refugio en su casa. Discutieron y allí fue que él la atacó con el cuchillo. Luego se fugó hasta la vivienda de su hermano, que está a muy pocas cuadras.

La víctima se desvaneció y fue trasladada en ambulancia hasta el Castro Rendón.

Azar aseguró que fueron acreditadas las cinco lesiones, ubicadas en la zona pectoral y en el muslo izquierdo. Ya recibió el alta médica.

El funcionario planteó que pudo entrevistar a la mujer quien relató que el imputado le pegaba como «a una bolsa de boxeo». Ella le dijo: «pará que me vas a matar» y no soltaba el cuchillo. Hasta ese momento nunca había sido violento con ella.

La defensora pública, Verónica Zingoni, se opuso a la calificación escogida por la fiscalía. Señaló que se trataban de lesiones leves o graves. Sostuvo que el médico que la revisó indicó que no estuvo en peligro real su vida y que estableció que iba a estar imposibilitada para realizar tareas habituales entre 45 a 60 días.

Subrayó que no hay evidencia «de que fueran pareja» ni que existiera alguna situación previa de violencia de género. Remarcó que ambos estaban alcoholizados.

Para Azar existe una asimetría de poder entre víctima y victimario y la agresión se produjo cuando ella le pidió que se fuera de la casa. En ese contexto es que él no aceptó ese límite. Añadió que no es un requisito que existan antecedentes de violencia de género.

«No todo es femicidio, no todo encuadra en esa figura legal, existen requisitos que son objetivos que en el presente caso no se dan», agregó la defensora.

El juez de Garantías, Cristian Piana, valoró la relación asimétrica y mencionó que es una calificación provisoria, que puede modificarse en el transcurso de la investigación.

Zingoni solicitó que se le dictara la prisión domiciliaria en la casa del hermano. Lo justificó en que se trata de una persona en situación de calle, con un problema crónico de alcoholismo y que en la actualidad sigue siendo analfabeto. Propuso que se le otorgara un dispositivo dual: con una tobillera (para él) y un botón antipánico para la víctima. Enfatizó en que si bien viven cerca, estos peligros pueden evitarse de esta forma.

Piana lo rechazó e hizo lugar a los dos meses de prisión preventiva que solicitó el fiscal.

El plazo de investigación fue fijado en cuatro meses.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios