Macrismo de dos cabezas

“Los macrismos” locales, una licencia que es útil para agrupar a los proyectos que se referencian en las políticas nacionales y encabezan el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de Neuquén Horacio Quiroga, se pelean por el mismo espacio todo el tiempo.

Al parecer, éste será el rasgo distintivo de una interna entre parecidos que militan en estructuras diferentes, tarea que sirve para posicionarse frente al 2019 pero con un común denominador: ambos van colgados de los pantalones del presidente.

Este respaldo bifronte al gobierno de Mauricio Macri se muestra en discusiones de características bien domésticas, como buscar responsables por las roturas de caños del ente de agua y saneamiento (EPAS), o a través de puestas en escenas alrededor del trámite para firmar el contrato de concesión entre el organismo y el Municipio. Pero “los macrismos” de aquí no discuten sobre causa y efecto de las políticas nacionales, ni presentan miradas diferentes sobre inflación, tarifazos, despidos u otros temas centrales de impacto social como la reforma jubilatoria ya sancionada o la laboral en ciernes.

El gobernador entró hace tiempo en el lote de aliados y confiables de la Casa Rosada, aunque hay sectores internos del MPN que sostienen que a Gutiérrez lo están entreteniendo con elogios y palmadas en la espalda, mientras Cambiemos construye una figura más confiable para el 2019, incluso una que iría más allá de Quiroga. Esa candidatura podría ser la del diputado nacional David Schlereth, señalan en ámbitos del oficialismo provincial.

El intendente de Neuquén tiene territorio y liderazgo en la capital, pero debe esforzarse más que Gutiérrez para llegar a determinados niveles del gobierno nacional. No es sólo una cuestión de jerarquía, sino también de grados de confianza. El MPN es previsible, mientras que Quiroga, en política, cruzó varios mares antes de recalar en aguas de Cambiemos.

Las estrategias de alianza de Gutiérrez con el gobierno nacional cuentan con cierto respaldo dentro el MPN porque hay aceptación de usos y costumbres, en el sentido de que es importante llevarse bien con los gobiernos nacionales. Pero ese grado de aceptación de un pragmatismo que deja a la ideología moviéndose como una veleta colapsa cuando se acercan las internas y se habilitan tiempos para la crítica.

El vicegobernador Rolando Figueroa arrancó el año con un desafío político a Gutiérrez. En calidad de presidente de la Convención le puso fecha más o menos cierta a una reunión –primera quincena de febrero– para comenzar a recorrer el camino de las internas. Y dijo que le gustaría realizar el encuentro con los integrantes de la Junta de Gobierno, otro organismo de conducción del partido que, en este caso, se encuentra a cargo del gobernador.

Gutiérrez y Figueroa son los únicos referentes del oficialismo que recorren la provincia en forma constante. Si la interna del partido fuera hoy, la pelea estaría formalizada entre ellos; y si es dentro de unos cuantos meses, es muy probable que también.

En una entrevista que publicó durante la semana este diario, el vicegobernador dijo que hoy no es oportuno hablar de candidaturas porque sería faltarle el respeto a la gente. Se trata de un resguardo coyuntural porque Figueroa lucha entre la razón y la ambición, y Gutiérrez también.

Para presentarse a una interna del MPN sin pasar vergüenza, se necesitan al menos unos tres millones de dólares. Son estimaciones que se manejan en el propio partido.

El exgobernador Jorge Sapag y el senador Guillermo Pereyra pertenecen a la vieja guardia que opera desde la sombra. Ambos tienen influencia suficiente como para empujar al partido a gastar dinero en una interna o a negociar una lista de unidad. Este último caso no habría que descartarlo, siempre es una alternativa, que además de económica ahorra dolores de cabeza.

El respaldo bifronte al gobierno nacional se expresa en discusiones domésticas entre el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Quiroga.

El vicegobernador Rolando Figueroa arrancó el año con un desafío. Quiere reunión conjunta de la Convención y la Junta de Gobierno.

Datos

El respaldo bifronte al gobierno nacional se expresa en discusiones domésticas entre el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Quiroga.
El vicegobernador Rolando Figueroa arrancó el año con un desafío. Quiere reunión conjunta de la Convención y la Junta de Gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios