Maduro contra Twitter

CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció lo que llamó un “ataque masivo’’ de Twitter y la “derecha internacional’’ contra su cuenta y la de varios organismos gubernamentales que tienen en esa red social. Maduro dijo el jueves que más de 6.000 de sus 1,4 millones de seguidores fueron retirados misteriosamente de su cuenta de Twitter como parte de una campaña para desestabilizar a su gobierno. Su cuenta es @NicolasMaduro y actualmente sigue activa. “Estamos descubriendo un ataque masivo de la empresa Twitter y de la derecha internacional contra las cuentas de los patriotas bolivarianos y chavistas venezolanos… le acaban de quitar varios miles de seguidores’’, dijo el mandatario en una alocución desde el palacio de gobierno en Caracas. El gobierno indicó que unas cuentas fueron suspendidas figuran el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y la cuenta de la ministra de Comunicaciones e Información, Delcy Rodríguez. Maduro ha utilizado los medios sociales siguiendo los pasos de su predecesor, el presidente Hugo Chávez, quien en abril de 2010 se unió a la red social argumentando, entonces, que ante una serie de críticas en internet, “si no puedes vencerlos, respóndeles en Twitter’’. (AP)


CARACAS.- El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció lo que llamó un “ataque masivo’’ de Twitter y la “derecha internacional’’ contra su cuenta y la de varios organismos gubernamentales que tienen en esa red social. Maduro dijo el jueves que más de 6.000 de sus 1,4 millones de seguidores fueron retirados misteriosamente de su cuenta de Twitter como parte de una campaña para desestabilizar a su gobierno. Su cuenta es @NicolasMaduro y actualmente sigue activa. “Estamos descubriendo un ataque masivo de la empresa Twitter y de la derecha internacional contra las cuentas de los patriotas bolivarianos y chavistas venezolanos... le acaban de quitar varios miles de seguidores’’, dijo el mandatario en una alocución desde el palacio de gobierno en Caracas. El gobierno indicó que unas cuentas fueron suspendidas figuran el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería y la cuenta de la ministra de Comunicaciones e Información, Delcy Rodríguez. Maduro ha utilizado los medios sociales siguiendo los pasos de su predecesor, el presidente Hugo Chávez, quien en abril de 2010 se unió a la red social argumentando, entonces, que ante una serie de críticas en internet, “si no puedes vencerlos, respóndeles en Twitter’’. (AP)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora