Cortaron la luz en el Concejo Deliberante en Cipolletti: ¿omisión o mala fe?

Ayer la distribuidora Edersa retiró el medidor del edificio donde funciona el Poder Legislativo por una deuda. A las pocas horas el servicio se restableció y los concejales concretaron la segunda sesión de la nueva gestión.

Previo a la sesión más importante del año en el Deliberante de Cipolletti, los concejales se anoticiaron que la empresa Edersa retiró el medidor por una deuda que arrastraba desde hace unos cinco meses. Ayer a primera hora, operarios de la distribuidora cortaron el suministro de electricidad en el edificio donde funciona el poder legislativo cipoleño, en la esquina de Yrygoyen y España.

Rápidamente intervino la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Alvarez, el intendente, Rodrigo Buteler, y otros funcionarios que lograron destrabar el conflicto y a las pocas horas se restableció el servicio. Luego, ya en el edificio municipal, se desarrolló la sesión ordinaria que aprobó importantes proyectos como el presupuesto 2024 y la declaración de emergencia económica.

Desde el Deliberante aseguraron que se trató de una deuda de junio que no fue abonada. “No puedo decir si hubo mala fe, sí que se actuó de manera improcedente afectando el servicio”; indicaron desde el poder legislativo sobre la responsabilidad de la gestión saliente.

Según pudo averiguar DIARIO RIO NEGRO, el inmueble arrastra una deuda de varios meses impagos y además el servicio no está a nombre del municipio. El cambio de titularidad no sólo representa un beneficio para el Ejecutivo ya que Edersa tiene un convenio fondos de compensación con los municipios, sino que también hubiese evitado el retiro del medidor. En estos casos, donde se involucran oficinas estatales, la propia distribuidora puede advertir sobre la falta de pago.

A diferencia del Poder Ejecutivo que transitó un cambio de mando de gestión armonioso entre Buteler y Claudio Di Tella, en el Concejo Deliberante fue más conflictivo y no en los mejores términos.

Ayer se concretó la segunda sesión del electo cuerpo legislativo. En la primera, la semana pasada, se dio ingresó a varios proyectos que se aprobaron ayer. El más importante fue el presupuesto 2024 que se fijó en el orden de los 20 mil millones de pesos, un 133% de incremento en comparación al actual.

También se aprobó la iniciativa que declaró la emergencia económica. La primera decisión que tomó Buteler fue anunciar que la planta política no cobrará el aguinaldo, pero sí recibirán la segunda parte del SAC (Sueldo Anual Complementario) los empleados de planta permanente. Fue en sintonía con la definición del gobernador Alberto Weretilneck quien también anunció esa medida en provincia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios