Neuquén: testigo asegura que la docente desaparecida viajó a Río Cuarto
Lo expresó el fiscal Maximiliano Breide Obeid. Varias versiones vuelven misterioso el caso.
JUDICIALES
La justicia neuquina avanza en la investigación de varios indicios sobre la misteriosa desaparición de la profesora y directora del CPEM 70, Patricia Rosso, de quien no se tiene noticias desde hace unos 20 días. La venta de una casa, la compra de un pasaje a Río Cuarto, la practica del culto umbanda, deudas, amenazas y agresión.
“Hay muchas versiones pero hasta ahora la fiscalía tiene dos cosas probadas, que vendió su vivienda el día 27 (febrero) y que compró un pasaje con su tarjeta de crédito” con destino a la provincia de Córdoba, expresó el fiscal Maximiliano Breide Obeid, en diálogo con LU5, quien pidió “prudencia” por los rumores que circulan.
Según relató el fiscal, Rosso figura en la lista de pasajeros que viajó en el colectivo rumbo a Río Cuarto y afirmó que un testigo le dijo que viajó con ella. Allí se bajó supuestamente para hacer un trasbordo y en principio se pensó que era para ir a la casa de su madre, que vive en una localidad cercana, pero nunca llegó a esa vivienda, añadió. Por tal motivo, se pidió colaboración a la justicia de esa provincia.
Otro de los datos nuevos que arrojó Breide Obeid es que en el boleto de compra-venta figura que la casa del barrio Huiliches fue vendida a 200 mil pesos. Al ser consultado sobre el estado de la cuenta de la docente, respondió: “Su cuenta está en cero”. Y añadió que la mujer se “llevó parte del dinero de la venta del inmueble”. En este punto, indicó que las deudas son una línea de investigación.
También se indagó sobre si su desaparición tiene relación con la participación, junto a su nueva pareja, en la religión umbanda (brasileña). “Seguimos también esa línea del culto que practica pero ciertos indicios nos hicieron dejar de lado esa versión”, afirmó el fiscal, quien aclaró que parte del dinero de la venta del inmueble “no” fue a parar en ese grupo religioso.
En febrero la profesora denunció que fue agredida de un golpe en la cara por un joven en la puerta de su casa, de quien dijo en aquel momento que “era educado, bien vestido” y que evidentemente había actuado “por que lo habían mandado”.
Uno de los últimos contactos que mantuvo fue con su madre a quien le dijo que estaba “bien”, pero que se sentía “amenazada”. La directora tiene una hija adolescente con una ex pareja y ambos viven en la capital neuquina.
Reunión entre los fiscales y el gremio ATEN
El fiscal general José Gerez se reunió el viernes (21/03) con dirigentes del gremio docente provincial (ATEN) para informarles sobre los avances en la investigación por la desaparición de Patricia Rosso.
El encuentro se realizó en la Ciudad Judicial y participaron el fiscal del caso, Maximiliano Breide Obeid, los dirigentes de ATEN Gabriel Pillado y Graciela Frañol, quienes asistieron acompañados por el abogado Mariano Pedrero.
El gremio formuló la denuncia por la desaparición el jueves 20 de marzo, debido a que Rosso no se presentó al colegio luego de una licencia.
“Por lo que hemos podido avanzar hasta el momento, sabemos que la docente vendió su casa el pasado 27 de febrero y que el boleto de compra-venta del inmueble fue firmado por ella ese mismo día y ante un escribano público en la ciudad de Neuquén”, afirmaron los funcionarios judiciales.
“También hemos podido establecer que el día 28 de febrero, la mujer compró con su tarjeta de crédito un pasaje de ómnibus de ida para partir desde la terminal de ómnibus de Neuquén con destino a Río Cuarto, en la provincia de Córdoba”, agregaron.
Por su parte, el gobierno provincial se puso a disposición para asistir a la ex pareja y a su hija, que residen en Neuquén (ver nota).
rionegro.com.ar
JUDICIALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios