Crudo reclamo de Casal a Cúneo Libarona de más recursos para las fiscalías federales de Río Negro y Neuquén

La falta de medios tecnológicos afecta la calidad y celeridad que podrían tener las investigaciones penales, le advirtió el Procurador general interino al ministro de Justicia de la Nación. En Economía le dijeron que la prioridad es mantener el equilibrio fiscal.

A tres meses de la entrada en vigencia el nuevo Código Procesal Penal Federal en Río Negro y Neuquén, que implementa el sistema acusatorio, el Procurador General, Eduardo Casal, le advirtió en duros términos al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, que las necesidades de recursos son «apremiantes», en particular tecnológicos para llevar adelante con rapidez y eficacia las investigaciones de bandas criminales.

Casal le advirtió en reiteradas oportunidades a Cúneo Libarona que necesita más fondos, más recurso humano y mejor tecnología para afrontar el cambio de sistema. Con la reforma procesal, los fiscales federales -él es el jefe- tienen el protagonismo en las investigaciones.

De los 641.000 millones de pesos que solicitó para este año, en Economía sólo aceptaron remitirle 454.807 millones. El 30 de enero hubo una reunión en la que la Procuración planteó este panorama, pero la respuesta del Ministerio que conduce Luis Caputo fue que «el equilibrio fiscal y la reducción de impuestos son la política prioritaria fijada, por lo que se deberán revisar los programas y los proyectos acordes al nivel de créditos. Y si ello implicara que se tuviera que diferir o dilatar programas, proyectos o acciones, así deberá suceder puesto que el objetivo principal es lograr el equilibrio fiscal».

El recurso humano


Eduardo Casal, Procurador General interino. (Archivo)

La nota de Casal, a la que accedió diario RÍO NEGRO, hace una referencia global a las necesidades financieras de la Procuración, con menciones específicas a la situación en Río Negro y Neuquén.

En cuanto a recurso humano, ya había advertido que era insuficiente y antes del 4 de noviembre del 2024, cuando entró en vigencia el sistema acusatorio en la región, dispuso la designación de 12 nuevos fiscales auxiliares.

Sus problemas continúan. Tal como reveló este medio, el nombrado fiscal de Distrito para Río Negro y Neuquén, Rafael Vehils Ruiz, fue trasladado a Tucumán. En su reemplazo ubicó a Oscar Arrigo, quien viene de Rosario.

Una pieza valiosa, la titular de la unidad fiscal Neuquén, Mariana Soledad Querejeta, se pasó a la justicia neuquina. Acaba de ganar un concurso como asistente letrada de fiscalía y empezará a trabajar en el equipo de José Gerez, muy posiblemente en el área de narcomenudeo. Deja una vacante que Casal tendrá que cubrir.

Tecnología de punta


En cuanto a la tecnología, Casal le hizo saber en su nota a Cúneo Libarona que le prometieron dos licencias de un software que -entre otras prestaciones- se utiliza para desbloquear teléfonos y solo le dieron una.

«La Dirección de Apoyo a la Investigación Penal informó a esta Procuración General que la empresa proveedora hizo saber que todavía no se le ha ejecutado el correspondiente pago», dijo.

El Procurador remarcó que «se trata de un elemento indispensable para que los fiscales puedan llevar adelante las investigaciones complejas de manera más eficiente garantizando el cumplimiento de los plazos procesales establecidos por el Código Procesal Penal Federal».

Aprovechó para reiterar «el pedido para la adquisición de computadoras potenciadas, no sólo para hacer un uso adecuado y eficiente de las citadas licencias, sino también para optimizar su rendimiento».

«La falta de recursos tecnológicos limita significativamente el potencial de la herramienta y afecta la calidad y celeridad que le podría aportar a las investigaciones penales», dijo Casal en su carta al ministro.


A tres meses de la entrada en vigencia el nuevo Código Procesal Penal Federal en Río Negro y Neuquén, que implementa el sistema acusatorio, el Procurador General, Eduardo Casal, le advirtió en duros términos al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, que las necesidades de recursos son "apremiantes", en particular tecnológicos para llevar adelante con rapidez y eficacia las investigaciones de bandas criminales.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios