Massa habló de la presentación del equipo de Milei antes del balotaje: «No aceptar resultados es muy malo»

El candidato a presidente de Unión por la Patria habló sobre la denuncia por presuntas “irregularidades” en los comicios, que fue realizada por parte de la coalición libertaria. Y aseguró que son "ideas de Trump o de Bolsonaro".

Sobre el cierre de campaña, el candidato Sergio Massa salió a contestarle a Javier Milei sobre la presentación que realizó La Libertad Avanzan ante la Justicia Electoral por presuntas “irregularidades” en las elecciones de octubre. «No aceptar resultados es muy malo«, aseguró el referente de Unión por la Patria.

“Yo tengo enorme confianza y respeto por el trabajo que cada juez electoral y la Cámara Nacional Electoral hacen desde hace mucho años en la Argentina. Creo que los malos ejemplos, esa idea de Trump, de Bolsonaro, como forma de construir mensajes o de no aceptar resultados es muy malo”, expresó Massa en el canal C5N tras la reunión que encabezó con empresarios en Recoleta.

Y agregó: “Creo que la Argentina tiene que inaugurar una etapa nueva, que requiere de respeto, de diálogo, de bajar la violencia”.

El ministro de Economía se encuentra cerrando su campaña electoral, aunque evitando las grandes concentraciones. Este jueves mantuvo dos encuentros de cercanía con jubilados y estudiantes, y una reunión con empresarios.


Qué dice la presentación judicial de La Libertad Avanza: qué respuesta obtuvieron


En las últimas horas se realizó una presentación ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1 por parte de la hermana del candidato a presidente, Karina Milei, y el abogado Santiago Viola, ambos apoderados del espacio libertario.

Allí le plantearon a la jueza con Competencia Electoral, María Servini, consideraciones “necesarias” de cara al domingo 19 de noviembre con el objetivo de buscar “mayor transparencia” en los comicios que definirán la Presidencia de la Nación. Sin embargo, solo se hicieron eco de rumores en “diversos medios de comunicación” y “personas en redes sociales”, y no presentaron ningún tipo de fundamento.

Además, se solicitó a la Justicia «participar en todo el trámite, ejercer el control y la custodia de las urnas y documentación» del proceso electoral y cuestionó el accionar de la Gendarmería al tiempo que pidió que el trabajo que realiza habitualmente esa fuerza en los comicios sea tomado por la Fuerza Aérea y la Armada.

En respuesta, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, anticipó que denunciará a esos dirigentes por acusar a Gendarmería de participar de una maniobra fraudulenta.

“Lo que la Gendarmería hace, al igual que la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, es estar presentes en los lugares asignados. ¿Usted se imagina? La Gendarmería tiene 37.468 efectivos. ¿Se imaginan haciendo un curso para enseñar cómo hacer la burrada que están diciendo estos tipos?¿Ustedes creen que se conservan secretos de tantas personas? Es un grado de estupidez feroz al que nos quieren someter”, aseveró Fernández.

Por su parte, la jueza Servini explicó que el artículo 106 del Código Electoral autoriza expresamente a los partidos a vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan hasta que son recibidas en la Junta Electoral. De hecho, es lo que sucede usualmente en todas las elecciones.

«Respecto del accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales que participan del comicios, toda vez que las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad se encuentran a cargo del Comando General Electoral en cabeza del Ejército Argentino conforme a las atribuciones establecidas en el Decreto 238/2023, póngase en conocimiento del Comandante General de las circunstancias advertidas«, añade la resolución del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Número 1 a cargo de Servini.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios