Protesta en los portones de una frutícola

VISTA ALEGRE (ACE).- Unas diez familias entorpecieron ayer el ingreso de camiones al establecimiento de Moño Azul en esta localidad para exigir la realización de obras que eviten el desmoronamiento por exceso de agua, al pie de la chacra experimental que la firma tiene en la tercera meseta. Se trata de los productores y pequeños parceleros de autoconsumo que viven entre la ruta 7 y la barda, que son parcelas “vecinas” al establecimiento de Moño Azul en Vista Alegre norte. Los vecinos apostaron sus autos y camionetas desde las 8 de la mañana en los portones que dan a las básculas por donde ingresan los camiones, porque aseguraron que la firma hizo caso omiso a sus planteos; mientras que alrededor de las 18 los manifestantes y la empresa buscaban trabajosamente llegar a un acuerdo. Desde la empresa, la gerencia informó que no haría declaraciones. Según expresaron los productores como Roberto Delgado y Manuel Sandoval -ladrillero-, uno de los inconvenientes es que la empresa arroja al desagüe la evacuación de los líquidos del frigorífico y galpón sin hacer el mantenimiento adecuado al conducto, lo que colapsa el sistema y provoca problemas en las napas de sus chacras y anegamientos en los montes frutales. Mientras una de las demandas era que realizaran la limpieza de ese drenaje y la adecuación de ese canal, el otro planteo fue que Moño Azul hiciera las obras de drenaje de las aguas residuales que resultaban del riego por goteo en la meseta, lo que redunda en desmoronamientos y afecta a los lotes 12, 13, 14, 16 y colindantes. Los derrumbes provocaron ya el cambio de la línea de electricidad, la pérdida del camino interno que llegaba a las chacras -por lo que se debieron abrir caminos alternativos entre medio de otras chacras para salir de los predios rurales, como el caso de Lorenzo Balcerzak- y hasta el avance hacia las construcciones que antes estaban a unos 60 metros de la barda, y ahora están enterradas bajo la tierra que se deslizó.


VISTA ALEGRE (ACE).- Unas diez familias entorpecieron ayer el ingreso de camiones al establecimiento de Moño Azul en esta localidad para exigir la realización de obras que eviten el desmoronamiento por exceso de agua, al pie de la chacra experimental que la firma tiene en la tercera meseta. Se trata de los productores y pequeños parceleros de autoconsumo que viven entre la ruta 7 y la barda, que son parcelas “vecinas” al establecimiento de Moño Azul en Vista Alegre norte. Los vecinos apostaron sus autos y camionetas desde las 8 de la mañana en los portones que dan a las básculas por donde ingresan los camiones, porque aseguraron que la firma hizo caso omiso a sus planteos; mientras que alrededor de las 18 los manifestantes y la empresa buscaban trabajosamente llegar a un acuerdo. Desde la empresa, la gerencia informó que no haría declaraciones. Según expresaron los productores como Roberto Delgado y Manuel Sandoval -ladrillero-, uno de los inconvenientes es que la empresa arroja al desagüe la evacuación de los líquidos del frigorífico y galpón sin hacer el mantenimiento adecuado al conducto, lo que colapsa el sistema y provoca problemas en las napas de sus chacras y anegamientos en los montes frutales. Mientras una de las demandas era que realizaran la limpieza de ese drenaje y la adecuación de ese canal, el otro planteo fue que Moño Azul hiciera las obras de drenaje de las aguas residuales que resultaban del riego por goteo en la meseta, lo que redunda en desmoronamientos y afecta a los lotes 12, 13, 14, 16 y colindantes. Los derrumbes provocaron ya el cambio de la línea de electricidad, la pérdida del camino interno que llegaba a las chacras -por lo que se debieron abrir caminos alternativos entre medio de otras chacras para salir de los predios rurales, como el caso de Lorenzo Balcerzak- y hasta el avance hacia las construcciones que antes estaban a unos 60 metros de la barda, y ahora están enterradas bajo la tierra que se deslizó.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios