Por qué se celebra hoy a San Agustín: Conocé su historia y cómo pedirle milagros

San Agustín no tomó los votos católicos hasta pasado los 30. Sin embargo, su estudio de la religión lo convirtió en un devoto de la fe en Dios.

Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica recuerda a San Agustín, hijo de Santa Mónica, considerado el doctor de la religión y uno de los padres de la creencia católica, ya que escribió muchos libros de gran valor para el catolicismo y el mundo.

Hijo de un hombre pagano de carácter violento, San Agustín nació en noviembre del año 354 bajo el nombre de Aurelius Augustinus. Santa Mónica, su madre cuyo día se recordó este 27 de agosto, le había enseñado a orar y lo instruyó en la fe; por esa razón, se entregó a los estudios apasionadamente, pero una vida desordenada complicó su devenir católico.

San Agustín estudió retórica y filosofía. Compartió la corriente del Maniqueísmo, la cual sostiene que el espíritu es el principio de todo bien y la materia el principio de todo mal, pero diez años después abandonó todos estos estudios para acercarse a la palabra y a la imagen de Dios.

San Agustín nunca había sido bautizado, a pesar de haber estado al borde de la muerte algunas veces. Santa Mónica trataba de convertirle a través de la oración. Si bien el santo estaba convencido de que la verdad estaba en la Iglesia, se resistía a convertirse a la fe.

Casado desde los 17 años y padre de un niño, quienes después fueron abandonados por la mujer, comprendía el valor de la castidad pero se le hacía difícil practicarla, por lo que no se convirtió completamente al cristianismo.

Finalmente, ya con 33 años, fue un amigo de San Agustín quien lo convenció de bautizarse, por lo que finalmente decidió dedicarse al estudio, la oración y la penitencia.

Los últimos años de la vida de San Agustín se vieron turbados por la guerra en el norte de África, donde se había mudado a buscar a su exesposa tras la muerte de su único hijo. A los tres meses, este santo cayó enfermo de fiebre y comprendió que ya era el final de su vida. En esta época escribió: “Quien ama a Cristo, no puede tener miedo de encontrarse con Él”.

Murió a los 76 años, 40 de los cuales vivió consagrado al servicio de Dios.

Cómo pedirle a San Agustín de Hipona: esta es la oración


Para pedir la intervención de San Agustín de Hipona, la oración es la siguiente:

Oh glorioso San Agustín,
tú fuiste un hombre sensual atormentado frecuentemente por los apetitos y deseos naturales.
Pero supiste encontrar tu camino hacia Dios
por medio del fuerte deseo de vivir una rica vida espiritual y plena de sentido.

Ayúdame a ver las cosas como tú enseñaste,
que Dios está presente en todos aquellos que con buena voluntad le buscan
y en todos los que le aman como Él nos ama.

Ayúdame a ver a través de mis deseos de Dios
y ayúdame a ver el amor de Dios en todos mis deseos.

Te pido San Agustín, que me ayudes a encontrar a Dios en todo lo que veo.
Infunde en mi espíritu con el deseo de conocer y amar a Dios con todo mi corazón
.

Amén


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios