Aguinaldo 2025: ¿Cuánto tiempo debo trabajar para cobrarlo?

Según la Ley de Contrato de Trabajo, el aguinaldo debe calcularse en función del tiempo efectivamente trabajado. La primera cuota vence el 30 de junio de 2025 y la segunda el 18 de diciembre.

“El aguinaldo debe liquidarse proporcionalmente si la prestación fue inferior a seis meses”, establece la Ley 20.744. La fórmula para determinar el monto incluye el cálculo sobre la mejor remuneración del período y el número de días trabajados, y puede generar diferencias sustanciales entre empleados. Por ejemplo, si una persona trabajó solo 120 días del semestre, recibirá $200.000 de aguinaldo bruto sobre una remuneración máxima de $600.000.

Para los trabajadores registrados que tengas seis meses o más en una empresa u organismo el aguinaldo es el siguiente:

  • Se toma el mejor sueldo bruto del semestre.
  • Se divide por 2 para obtener el aguinaldo bruto.
  • Se multiplica (aguinaldo bruto / 180) por los días trabajados.
  • A ese monto se le descuentan aportes: 11% para jubilación, 3% PAMI, 3% obra social, y sindicato.

Para los trabajadores registrados que trabajaron menos de seis meses, este mecanismo garantiza un pago proporcional justo. Por su parte, los empleadores pueden abonar la cuota de junio antes del 30/06, aunque no están obligados a hacerlo. En tanto, los jubilados y pensionados recibirán el aguinaldo junto a sus haberes y un bono adicional, según confirmó la Anses.

Los convenios colectivos, amparados por la Ley 24.467, permiten excepcionalmente que el aguinaldo se pague en hasta tres cuotas en un año calendario, siempre que el acuerdo así lo establezca y respete los plazos legales máximos.


Paso a paso: cómo calcular el aguinaldo proporcional

Para quienes no trabajaron el semestre completo, el cálculo incluye tres pasos fundamentales. Primero, se identifica el mejor sueldo bruto del período. Luego, se divide por dos y se aplica la fórmula proporcional. Finalmente, se descuentan los aportes correspondientes para obtener el monto neto.

En un ejemplo práctico, un empleado que cobró $600.000 como mejor sueldo y trabajó 4 meses (120 días), recibirá un SAC bruto de $200.000. Sobre ese monto se descuentan jubilación, obra social, PAMI y sindicato.


Fechas clave y excepciones al pago en dos cuotas

La primera cuota del aguinaldo vence el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre de 2025. Algunos empleadores suelen adelantar el pago, especialmente en el sector privado. Por ley, puede dividirse en tres cuotas si así lo establece el convenio colectivo correspondiente.

La Anses confirmó que los jubilados y pensionados recibirán su aguinaldo de junio junto con los haberes mensuales y un bono adicional. Esta modalidad también se aplicó en años anteriores para reforzar ingresos en contextos inflacionarios.