Sin solución para los residuos patógenos

Una de las alternativas es tratar los desechos con ozono, en lugar de los actuales hornos pirolíticos.

ROCA (AR) – Los distintos municipios del Alto Valle rionegrino buscarán una salida en conjunto al tratamiento de los residuos patógenos. Así se acordó en la segunda reunión realizada ayer en Roca, en donde la dirección de Medio Ambiente y concejales del municipio local presentaron a sus pares las alternativas a la polémica incineración.

Según se manifestó en el encuentro, la idea es presentar un proyecto de ley para modificar la legislación provincial, que actualmente contempla la instalación de hornos pirolíticos como metodología de trabajo, cuando actualmente existen alternativas superadoras. Entre ellas, la que cuenta con más adhesión es la del tratamiento por ozono, aunque tendría el principal escollo en la inversión inicial necesaria para poner en marcha el sistema.

Cabe aclarar que la iniciativa para buscar una solución definitiva al problema que representa la eliminación de la basura producida por hospitales, veterinarias y otros establecimientos relacionados a la salud, surgió de Roca.

Es que allí es donde se planteó el debate, luego de que un proyecto de ordenanza municipal buscara terminar con el problema a partir de la utilización de hornos pirolíticos, el método más común y el que autoriza la legislación provincial.

A partir de un estudio profundo sobre el tema, se accedió a datos que indican que el método es altamente contaminante, con consecuencias directas sobre la salud de las personas.

Las otras dos opciones viables son la compra de un autoclave o la combinación de éste método con el de los hornos.

La ultima alternativa fue presentada al Concejo Deliberante roquense por el bloque del radicalismo, y surgió a partir de consultas a distintos especialistas sobre el tema y a contactos con otras ciudades del país en las que ya se planteó el debate. La opción se justifica a partir de una clasificación previa de la basura, separando aquella que puede ser quemada por los hornos (un 70 por ciento) de la que, al tomar contacto con el fuego, genera dioxinas cancerígenas.

La postura definitiva emergerá de la próxima convocatoria a intendentes de los 8 municipios, legisladores y representantes del gobierno provincial. El encuentro quedó pactado para el próximo lunes a las 17, en el edificio municipal de Roca.

Igualmente, el intendente Carlos Soria evaluó que cualquier solución sólo podrá plasmarse para «fin de año», ya que independientemente de que se decida por una u otra opción, para todas es necesaria la construcción de las estructuras, además del proceso de licitación previo.


ROCA (AR) - Los distintos municipios del Alto Valle rionegrino buscarán una salida en conjunto al tratamiento de los residuos patógenos. Así se acordó en la segunda reunión realizada ayer en Roca, en donde la dirección de Medio Ambiente y concejales del municipio local presentaron a sus pares las alternativas a la polémica incineración.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios