Derecho a jugar de las infancias: de qué se trata el evento para docentes en Cipolletti

El evento académico está organizado por dos asociaciones y una universidad. Comenzó este jueves y finalizará el sábado en las instalaciones de la Uflo. Conocé más detalles.

La Fundación Sol Patagonia, IPA Argentina y Uflo Comahue organizaron un evento dedicado especialmente a los docentes de la ciudad que se formaron durante el 2022. Aseguraron que la actividad es abierta a la comunidad.

Según detallaron, este evento académico se denominó Derecho a Jugar de las Infancias 2023 y se llevará a cabo durante tres días. Comenzó este jueves 28, y continuará durante este viernes y sábado, en las instalaciones de Uflo Comahue.

Explicaron que «los destinatarios son los ludoeducadores formadas en el 2022 (educadores de Jardines y escuelas locales)».

Comentaron que durante este jueves, se llevó a cabo una conferencia a cargo de la Dra. Maria de los Angeles Chiqui Gonzalez cuyo tema fue: Espacios, Lenguajes e Infancias.

Mientras que este viernes 29 se realizará un trabajo de tutoría y asesoramiento en cada uno de los Jardines y escuelas intervinientes a cargo de la Profesora Beatriz Caba de IPA Argentina.

Este es el cronograma que difundieron para mañana:

8:00 Centro Infantil municipal Barrio 1200 viviendas (punto de encuentro de los centros infantiles municipales )
09:00 – Jardín 118
10:00 – Jardín 49
11:00 – Esc Primaria 294
Turno Tarde:
13:45 – Jardín 50
15:00 – Jardín 122
16:15 – Jardín 99 (Sede Puente 83)
18 hs en Uflo: Grupo Colectivo Lúdico.

Las disertantes que participarán en el evento.

Adelantaron que el cierre de la jornada este sábado, se dará con taller cuya temática será: Cuerpo, juego, palabra y arte a cargo de la Lic. Elsa Aubert y la Profesora Beatriz Caba de IPA Argentina. Se desarrollará desde las 10 hasta las 17.

Con respecto a los objetivos de las jornadas, comentaron que se busca: profundizar la temática del juego y el jugar de las infancias a partir de una conferencia a cargo de una especialista de excelencia profesional. Realizar diagnóstico y seguimiento de los proyectos presentados por los y las Ludoeducadores en la formación 2022 e implementados, para fortalecerlos con un asesoramiento en las instituciones; y dar continuidad a la formación integral con una actualización que amplié el repertorio de conocimientos y recursos trabajados, «sumando las resonancias de la conferencia de Chicu González en una modalidad lúdico pedagógica integral para los participantes», aseguraron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios