Implementarán «autos verificados» en Neuquén: cómo es el nuevo dispositivo que suma a las rutas con los controles de Punto Nieve
Zapala será base operativa central para la región centro-oeste de la provincia. "Contará con equipamiento técnico, móviles, recursos logísticos y personal capacitado para atender contingencias climáticas, incidentes viales y situaciones de emergencia", afirmaron desde el Gobierno provincial.
El Gobierno provincial anunció que pondrá en marcha el dispositivo «Autos Verificados», se trata de un operativo de seguridad donde se realizará una breve verificación del vehículo y se responderá un cuestionario orientativo sobre el destino, el estado del auto y condiciones de viaje. Se realizará sobre las rutas de varias localidades de Neuquén.
El gobierno de Neuquén ha puesto en marcha un operativo de seguridad vial que abarca las principales rutas de la provincia. Se trata de Punto Nieve, la iniciativa que involucra a policías de Neuquén y otros organismos de seguridad, en donde busca reducir la siniestralidad, prevenir accidentes y brindar asistencia a los viajeros, especialmente ante el incremento del flujo vehicular en invierno.
Detallaron que a quienes completen el procedimiento se les entregará una calcomanía identificatoria que acredita haber pasado por un punto oficial de control.
A su vez, agregaron que la aplicación «Neuquén Te Cuida» suma un botón exclusivo del Operativo Nieve que «permite consultar estado de rutas y clima en tiempo real, acceder a recomendaciones de seguridad y requisitos de circulación, geolocalizar los puntos de nieve y servicios cercanos, y reportar incidentes y solicitar asistencia directa».
Sobre qué rutas de Neuquén se realizarán los operativos
Según el Gobierno provincial, este despliegue se lleva a cabo en puntos estratégicos, donde hay mucho tránsito como:
- Arroyito.
- Piedra del Aguila.
- Zapala.
- Confluencia.
- Traful.
«En estos puestos, personal de la secretaría de Emergencias, Policía, Defensa Civil, Salud, Vialidad y Turismo realizará controles integrales que incluyen verificación del uso obligatorio de cadenas; revisión de documentación del vehículo; evaluación de condiciones de seguridad y asistencia sanitaria y entrega de información preventiva«, informaron.
Además, afirmaron que Zapala será la base operativa central para la región centro-oeste de la provincia. Agregaron: «Contará con equipamiento técnico, móviles, recursos logísticos y personal capacitado para atender contingencias climáticas, incidentes viales y situaciones de emergencia».
Comentarios