«Más lucha y rebeldía», a 25 años del primer triple femicidio de Cipolletti
Fue la consigna por los crímenes de Verónica Villar, Paula González y María Emilia González, entre el 9 y el 11 de noviembre de 1997. Más de mil personas se convocaron para marchar por las calles cipoleñas.
“Más lucha y rebeldía” fue la consigna de la movilización a 25 años del primer triple femicidio de Cipolletti. Los rostros de Verónica Villar (22), María Emilia González (24) y Paula González (17) marcharon en distintas banderas por las principales calles de la ciudad en reclamo de memoria y justicia por el hecho que marcó a fuego el sentimiento de impunidad en Cipolletti.
Más de mil personas se convocaron en la Plaza San Martín este domingo para una nueva movilización que apuntó, como cada año, contra el Poder Judicial, la policía y el poder político.
Familiares de las víctimas, amigas y un puñado de organizaciones sociales encabezaron el acto que contó con la intervención artística de varias mujeres y el reclamo de justicia, no solo por este hecho, sino por varios femicidios aún no resueltos en la ciudad.
Desde la Multisectorial de Mujeres apuntaron contra la policía, la justicia y el gobierno provincial por la investigación del triple femicidio de 1997 que dejó más dudas que certezas. El único condenado Claudio Kielmasz jamás reveló lo que ocurrió ese día de noviembre.
“Hoy conmemoramos 25 años de memoria y resistencia. Por más lucha y rebeldía. Si nos quieren acallar, gritaremos más fuerte, si las quieren olvidar, gritaremos presente”, esbozaron desde la sectorial en el inicio de la manifestación.
La vocera de la agrupación también leyó un comunicado que enviaron desde Madres de Plaza de Mayo: “A 25 años del crimen la causa está plagada de irregularidades, complicidades políticas, omisiones para permitir total impunidad. Este cobarde crimen truncó la vida de jóvenes mujeres, la asociación de Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle lo repudiamos una vez más y exigimos su total esclarecimiento”.
La columna de manifestantes se concentró en la plaza San Martín. Encabezada por tres tractores conducidos por mujeres iniciaron el recorrido por calle Roca y volvieron por Yrigoyen. Hubo intervenciones en el Ministerio Público Fiscal y en la Comisaría Cuarta.
La marcha transitó por las principales calles de la localidad y regresó a su punto de partida, en la Plaza San Martín donde se realizaron una serie más de actividades.
“Más lucha y rebeldía” fue la consigna de la movilización a 25 años del primer triple femicidio de Cipolletti. Los rostros de Verónica Villar (22), María Emilia González (24) y Paula González (17) marcharon en distintas banderas por las principales calles de la ciudad en reclamo de memoria y justicia por el hecho que marcó a fuego el sentimiento de impunidad en Cipolletti.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios