Se suma una nueva dosis contra la varicela en Neuquén

El Ministerio de Salud de la provincia informó que se suma una nueva dosis a la vacunación contra la varicela. Será para niños y niñas de cinco años.

A partir de este año, se incorpora al calendario de vacunación una nueva dosis para reforzar la inmunidad contra la varicela en niños y niñas. Según detallaron, el objetivo es «controlar la enfermedad» para «disminuir la morbimortalidad por varicela y sus complicaciones, así como también la posibilidad de brotes en poblaciones vacunadas».

Se determinó que las niñas y niños que cumplan cinco años, a partir del primero de enero de 2022, tendrán que recibir su segunda dosis. Por otro lado, como esta vacuna se incorporó en calendario nacional en 2015, desde el ministerio informaron que «todas las niñas y los niños nacidos a partir del primero de octubre de 2013, también deberán contar con las dos dosis de la vacuna contra la varicela».

La ministra de Salud de Neuquén, Andrea Peve expresó que a pesar de considerarse como una enfermedad benigna en la infancia, la varicela puede evolucionar y afectar a otras poblaciones susceptibles de alto riesgo, lo que puede prevenirse a través de la vacunación. A su vez, señaló que en el contexto de vacunación por Covid 19, sigue siendo fundamental «recordar la importancia de contar con las vacunas del Calendario Regular para así sostener la erradicación y el control sobre numerosas enfermedades que pueden tener graves consecuencias en la población”.

Esta segunda segunda dosis de la vacuna es contra el virus Varicela Zóster para niñas y niños de 5 años, con la intención de fortalecer la estrategia establecida. El intervalo mínimo entre cada dosis es de cuatro semanas. A su vez, la vacuna se puede recibir en forma conjunta o diferida con el resto de las vacunas del calendario nacional que correspondan a la edad.

Desde el ministerio recordaron que el calendario nacional de vacunación «posee vacunas para todas las etapas de la vida, situaciones especiales y grupos específicos«. Por lo que recomendaron acercarse a centros de salud, hospitales y dispositivos de vacunación «para consultar la modalidad de atención para no postergar la aplicación de las vacunas correspondientes».

Esta incorporación la determinó el ministerio de salud de la Nación, junto con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y las distintas jurisdicciones del país. 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora