Weretilneck rechazó el cierre de oficinas del Correo Argentino: «Cumple un rol social que es imprescindible»

El gobernador de Río Negro cuestionó el cierre de las delegaciones en varias localidades de la provincia. "Es símbolo de federalismo e integración", indicó.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, rechazó esta tarde el cierre de oficinas del Correo Argentino en la provincia, ya que «es símbolo de federalismo, integración y cumple un rol social que es imprescindible».

El mandatario provincia se sumó a lo que dijo este viernes el vicegobernador, Pedro Pesatti, quien reclamó alos diputados nacionales Aníbal Tortoriello y Lorena Villaverde que «intervengan ya mismo» para frenar «la motosierra» del gobierno nacional en «las dependencias del Correo Argentino en el ámbito de nuestra provincia».

Weretilneck afirmó en su cuenta de X (exTwitter) que «en Río Negro el @CorreoOficialSA es símbolo de federalismo, integración y cumple un rol social que es imprescindible. Gracias a este servicio miles de rionegrinos y rionegrinas no tienen que viajar kilómetros para garantizar su sustento diario».

«ANSES, jubilaciones, pensiones, salarios, becas y muchos otros servicios ya no estarán disponibles en Fernández Oro, Chichinales, Ing. Huergo, General Godoy, Barda del Medio, Sierra Grande, Cervantes y Las Grutas», precisó el mandatario provincial.

Weretilneck dijo que el Gobierno de la provincia rechaza «rotundamente esta decisión del Gobierno Nacional que no sólo deja sin trabajo a muchísimas familias con décadas dedicadas a este servicio, sino también a la deriva a miles de usuarios de 8 localidades y de zonas rurales de nuestra provincia».


El rechazo de los intendentes de las localidades afectadas


“La motosierra llegó a Cervantes”, reprochó días atrás Claudia Montanaro, jefa comunal del PJ que se expresó ayer ante el “retroceso” que significaría la decisión, basada desde su punto de vista en un modelo que levanta “banderas de humo de déficit, ñoquis, o argumentando y defendiendo lo indefendible”.

“Nos preocupa la situación laboral del empleado, pero además para nuestro pueblo es muy importante y necesario contar con este servicio, ya que no solo en la oficina se distribuyen cartas, sino que allí cobran nuestros jubilados a razón de cerca de 30 personas por día, o quienes reciben pensiones contributivas, se distribuyen las boletas de servicios, y todos los trámites de esa institución, por lo que su cierre significaría que nos tengamos que trasladar a Villa Regina”, describió el intendente de Chichinales, Lucas González.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios