Agendate: todos los shows del finde

“Río Negro” te ofrece una guía de todas las actividades que podes hacer en tus días libres.

Agendate: todos los shows del finde

Teatro, música, cine y mucho más. Acá tenes la variada agenda de espectáulos que habrá el fin de semana en la región.

Allen

Grupo de Jazz

Concierto

“De Nueva Orleáns a Chicago” (Años 20’ a 40’) es el nombre del espectáculo que el Grupo de Jazz de Fundación Cultural Patagonia presenta el sábado a las 22 en el Teatro Municipal (Libertad 189). La agrupación está integrada por Luis Cide, guitarra y dirección; Sabina Muruat, piano; Víctor Valdebenito, contrabajo; Leonardo Álvarez, batería; Guillermo Lancelotti, trompeta y flugelhorn; Mario Silveri, saxo tenor y barítono y Alan Tetchiev, saxo soprano y clarinete.

Esta presentación se desarrolla en el marco del convenio entre Fundación Cultural Patagonia y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Allen.

El grupo de jazz de la FCP tocará en Allen

Bariloche

Guardianes de la Tierra

Exposición

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, desde el viernes a las 10:30 y hasta el 24 de este mes permanecerá a consideración del público en la sala Panozzi (Onelli 1450, Centro Administrativo Provincial) la muestra “Guardianes de la Tierra: Arte en duendes y demás seres mágicos” de Carlos Fernández. Puede ser visitada durante los días hábiles de 8:30 a 13:30.

“Guardianes de la Tierra: Arte en duendes y demás seres mágicos” es la muestra que se verá en Bariloche.

Recorrido gráfico

Grabados y collage

Grabados en linóleo y collages integran la muestra que la artista Luciana del Mastro pone a consideración del público desde el viernes a las 10:30 en el salón de ingreso al Centro Administrativo Provincial (Onelli 1450). “Recorrido Gráfico” indaga la idea de la “identidad como construcción, como arcilla a ser modelada a partir de un barro particular que no podemos negar: la historia a la cual pertenecemos”. Puede ser visitada hasta el 24 de este mes durante los días hábiles de 8:30 a 13:30.

Des-Carnaval

Murga

En el marco de la celebración de los 21 años de la institución, alumnos del centro educativo y cultural CreArte compartirán con el público la puesta de la obra-murga “Des-Carnaval” el sábado a las 18 en la Escuela Municipal de Arte La Llave.

El acceso es libre y los asistentes podrán aportar colaboraciones bajo la modalidad “a la gorra”. “Des-Carnaval” está basada en la historia de un destierro en el desierto. Allí van quienes no resultan útiles a la sociedad. El protagonista, Des, encuentra allí a Carnaval y otros personajes a cargo de quienes estará a cargo el desarrollo del argumento.

Francisco Lanfré

Recital

A propuesta de Carpa Coplera, el viernes desde las 22:30 el músico local Francisco Lanfré ofrecerá un recital de melodías patagónicas “para el alma y el corazón” en La Barraca (12 de Octubre 2100). Las entradas pueden ser adquiridas con anticipación a 60 pesos y en puerta, a 80.

Zona

Teatro

Dirigida por Carolina Sorín, el sábado a las 21 visitará el escenario de Estación Araucanía (kilómetro 11,500) “Zona”, obra ganadora del premio a la Dramaturgia Regional Patagónica 2015 que invita a reflexionar sobre “el rol del cuerpo en una sociedad atravesada por el consumo”. Las entradas (120 pesos) permanecen a disposición en Mitre 515 y en el local de artesanías del kilómetro 11,500. De la puesta participan además Luca Gasparini Traversa, María Fernanda Aparicio González y Ayelén Aguirre. A través de una video llamada, Flavia Montello. Las realizaciones audiovisuales son de Luz Rapoport, la asistencia técnica y artística de Demian Iglesias, asesoría virtual de Iván Lerner, la confección de vestuario de Magdalena Basombrio, fotografía de Agustín Córdoba e investigación y producción general de Hipérico Teatro.

Ruth Viegener

Muestra

La muestra “Bicho colorado o cómo campear la iluminación” de la artista plástica local Ruth Viegener permanecerá a consideración del público en la sala Frey (Centro Cívico barilochense) hasta este sábado, de 9 a 21.

Tardes de ciencia y arte

En el Centro Atómico

A través de la Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología del Centro Atómico Bariloche, la Comisión Nacional de Energía Atómica convoca a niños de entre 9 y 13 años a participar del Taller de Experimentación para Crecer Cristales que tendrá lugar en instalaciones del CAB éste y el próximo sábado de 15 a 18. Los interesados podrán consultar disponibilidad de cupos llamando al 44 45100.

Hernán Jacinto Trío

Concierto

Este domingo desde las 20 la sala Rautenstrauch del Camping Musical Bariloche albergará a Hernán Jacinto (piano), Jerónimo Carmona (contrabajo) y Daniel “Pipi” Piazzolla (batería), integrantes del Hernán Jacinto Trío. Los bonos contribución (250 pesos adquiridos con anticipación, 300 en puerta) permanecen a disposición en Mitre 515 y Avenida Pioneros y Boock. Quienes deseen consultar por servicio de traslado pueden dirigirse a San Martín 440, local 3, o consultar llamando al 442 7507.

El trío estará de gira por la región.

Taller de la voz

De Música Viva

El viernes entre las 18 y las 21:30 tendrá lugar en Espacio Arte Bariloche (Campichuelo 1197) el taller vivencial “Re encontrando nuestra voz” a cargo de Ana Pereda y Laura Esteves. Destinado a docentes, actores, cantantes con o sin experiencia y toda persona que desee profundizar en la expresión de su voz, el objetivo es conectar con el propio cuerpo y la voz como vía de expresión.

A beneficio de Fundación Música Viva Bariloche, las inscripciones (250 pesos) pueden realizarse a través de correo electrónico (fundacionmusicaviva@bariloche.com.ar) o recabar mayor información llamando al 154 628780. El cupo es limitado.

Aniversario

De la Iglesia Catedral

Hasta el sábado podrá ser visitada en el Salón Cultural de Usos Múltiples Eva Klewe (Moreno y Villegas) la muestra conmemorativa de los 70 años de la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Nahuel Huapi”.

A través de una serie de fotografías aportadas por la comunidad, la exhibición pretende ser un homenaje a los trabajadores que participaron de su construcción.

Puede ser visitada de 10 a 13 y de 16 a 20.

Colectiva

Muestra

Hasta el martes próximo permanecerá a consideración del público en el salón de ingreso de la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) la muestra de creaciones de Violeta Conde, Bárbara Drausal, Eddy Rapoport y Horacio Massa. El acceso es libre.

Tangram

Jazz rock

El sábado desde las 21 los integrantes de Tangram, Santiago Varela (guitarra), Diego Pérez Beveraggi (batería) y Pablo Ibáñez (bajo y voz), ofrecerán composiciones propias en torno del jazz rock fusión en La Casita Azul (Tiscornia y Rolando).

Estreno

Teatral

El grupo independiente Baco Compañía Teatral estrenará el sábado a las 21 en la sala de la Biblioteca Sarmiento “Crónicas de una caricia: apretar disimulando el silencio”, obra que aborda el tema de la trata de personas y que fuera declarada de interés por el Concejo Municipal local. Con dirección de Lihue Vizcaino, las funciones continuarán los sábados 11 y 18 y los viernes 1 y 8 de julio. Las entradas (120 pesos) pueden ser adquiridas en boletería durante los días hábiles de 10 a 20. Recomendada para mayores de 15 años.

Tango

En el Berghof

Iniciando un ciclo que combina ambiente montañés y tango, el viernes a las 21 Juanjo Miraglia (guitarra y voz) y Alejandro Otsubo (bandoneón) compartirán sus interpretaciones con el público en el refugio Berghof (cerro Otto). Como en cada oportunidad la propuesta gastronómica está a cargo de Aixa Carocio. Los interesados podrán consultar por servicio gratuito de transporte desde el Club Andino Bariloche y realizar reservas (150 pesos con una consumición) llamando al 154 271527 o 154 323654.

Campusano dará una charla sobre cooperativismo en Bariloche

José Celestino Campusano

Charla

El director, productor y guionista José Celestino Campusano ofrecerá una charla sobre “La fuerza e innovación del cooperativismo audiovisual-Red Intercluster” el lunes próximo a las 18 en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). El acceso es libre.

Roktubre

Tributo Redondo

El sábado a las 22 Roktubre -Piojo de Chernobil (voz y guitarra), Gonza Herrera (guitarra), Juan Ignacio (saxo) y Nazareno (batería)- rendirá nuevo tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en Rolando 245. Las entradas (80 pesos) podrán ser adquiridas momentos antes del inicio del recital.

“Retratos”

De Chino Leiva

Este martes próximo a las 19 quedará inaugurada en Cacique Inacayal Lake & Spa Hotel -Juan Manuel de Rosas 625- la muestra de retratos del reportero gráfico Alfredo Chino Leiva.

Fotografías

Muestra

A partir de este lunes y hasta el viernes próximo permanecerá a consideración del público en la sala Frey (Centro Cívico) la muestra de fotografía astronómica organizada por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro “Los Cielos de Latinoamérica”. El acceso es libre y puede ser visitada de 9 a 18.

CENTENARIO

“El espejo de los otros”

Ciclo de cine

El viernes, a las 21, en la biblioteca popular Jorge Fonseca (Santo Domingo 148) se llevará a cabo una nueva función del ciclo de cine. En esta oportunidad se proyectará “El espejo de los otros”, un filme de Marcos Carnevale.

La entrada es libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

CINCO SALTOS

Tributo

A Sumo

El viernes, a la medianoche, No tan Distintos ofrecerá su tributo a Sumo en Eureka. Entrada libre y gratuita.

CIPOLLETTI

Noche funky psycodélica

Música

Niño Kamikaze y Gogo Jeff Trío se presentarán el viernes a la medianoche en el bar de Belgrano e Yrigoyen en una noche que promete ser “funky psycodélica”.

Peña

Folclore

El viernes, a las 21:30, se realizará una nueva peña folclórica con el apoyo de la dirección de Cultura. Antonio Martínez y Miriam, entre otros artistas actuarán en el Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos). Entrada: $50.

Chechelos y folclore

Música

El dúo Chechelos actuará el sábado en el Centro Cultural. Los músicos Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian deleitarán al público con música argentina. La cita es a las 21 en Toschi y Tres Arroyos. El valor de la entrada es de 100 pesos.

Chechelos, el dúo de violoncelos estarán de gira por la región.

Al ritmo del Blues

Recital

la banda Blues de Garage tocará el sábado a la medianoche en el bar de Belgrano e Yrigoyen. Presentará su ultimo disco “Volá”. El valor de la entrada es de 60 pesos.

La piel la piedra

Exposición

El artista plástico Daniel Dambrosi expondrá su trabajo de artes visuales “La piel la piedra”. La obra se podrá ver hasta el 8 de junio en la galería de arte Gabriela Erazun en el Centro de Artes Visuales, España 750. La muestra se podrá visitar de lunes a viernes de 9 a 21. La entrada libre y gratuita.

Ariel Martínez

Presenta libro

El escritor Ariel Martínez presentará su libro “Las hierbas se inclinan” en el contexto del mes del escritor. La presentación será el sábado a las 19 en el Centro Municipal de Danzas (CEMUD) ubicado en O´Higginis 61.

Recital

Solidario

Recital solidario de danza y música “Unidos por Valentina” será el domingo a las 20:30 en el Centro Cultural (Toschi y Tres Arroyos). Según adelantaron se podrá disfrutar de 135 artistas en escena. La recaudación será para un tratamiento de células madres que debe realizarse Valentina Ñanco. El valor de la entrada es de 100 pesos.

EL BOLSÓN

La Asimétrica

Peña

El sábado, a las 21, en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871)se hará la Peña Asímetrica. Participarán Santi Aguirre, Ramiro Villar, Pablo Correa, el Grupo de Antu, Rayen, el dúo de Leo Gómez y Adrián Vivas. Habrá sorteos y bufete. Para quienes lleguen entre las 21 y 22 paga uno entran 2.

Blusers

Rock y blues

El sábado poco antes de medianoche el bar de Dorrego 423 albergará clásicos del rock y blues interpretados por Daniel Arriagada (guitarra y voz), Marcos Antona (bajo), Franco Allende (teclados) y Sebastián Villalba (batería); integrantes de la barilochense Blusers.

NEUQUÉN

Latinos, nacionales y folclore

Música

El viernes a las 21:30 en el bar de Alberdi y Santa Fe saldrán a escena el grupo Barra junto a Ianni para mostrar su repertorio de temas latinos, nacionales y algunos folclores. Las reservas se pueden hacer llamando al 4474850.

González y Grigor

Tributo, tangos y folclores

El sábado a las 21:30 en el bar de Alberdi y Santa Fe se presentarán los cantantes Carlos González y Miguel Ángel Grigor para hacer un tributo a Joaquín Sabina junto a algunos tangos y algo de folclore. Las reservas se pueden hacer llamando al 4474850.

Hernán Jacinto Trío

Música

Hernán Jacinto, Pipi Piazzolla y Jerónimo Carmona llegarán a Neuquén para desplegar su jazz. La cita es el sábado, a las 21, en Arpillera Cultural (Alderete 511). Las entradas anticipadas pueden adquirirse en avenida Argentina 261, a 300 pesos.

La sinfónica de Neuquén saldrá a escena el viernes como parte de su ciclo anual de conciertos.

Bruch y Dvorak

Orquesta sinfónica

El viernes, a las 21, en el Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) la Orquesta Sinfónica de Neuquén brindará un nuevo concierto de su ciclo anual. En esta oportunidad los dirigidos por Tolcachir interpretarán obras de Max Bruch y Antonín Dvorak. Además contarán con la participación de Xavier Inchausti como solista en violín. Las entradas, a 100 pesos, se pueden conseguir en avenida Argentina 261.

“Astilla de un mismo palo”

Teatro

El sábado, a las 22:15, en el espacio Media de Luna (Sarmiento 274) se estrenará la pieza teatral autobiográfica sobre la identidad “Astilla de un mismo palo”. Se trata de una pieza protagonizada por Verónica Martínez y dirigida por Paula Etchebehere.

“Un arbolito de plástico”

Teatro

El domingo, a las 20, el espacio Media de Luna (Sarmiento 274) será el lugar donde se re estrenará la obra teatral “Un arbolito de plástico”, una pieza escrita y dirigida por Mauricio Jorquera.

Rotos de amor seguirá con su temporada en Ámbito Histrión

“Rotos de amor”

Comedia

El teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) abrirá sus puertas el sábado, a las 21:30, para una nueva función de la comedia de Rafael Bruza, “Rotos de amor”. Las entradas anticipadas se puede conseguir el viernes de 10 a 12 y de 18 a 21 en la boletería del teatro.

“Oír al río”

Música

Los Limbos, Augusto y Los Músicos que no Están, La Leteria, Los Actores y Silvana Cox serán los protagonistas de “Oír al río”.

Una cita con la música que se realizará el viernes, a las 21, en Arpillera Cultural (Alderete 511).

Para chicos

Teatro

El sábado, a las 17, los más pequeños de la familia tendrán una nueva cita en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). Saldrá a escena “De dragones, princesas y ¿¡Dentistas!?”, una obra de teatro de títeres. Se trata de una presentación del ciclo Parapibes.

Las entradas en puerta costarán 100 pesos y las anticipadas, a 75 pesos, se pueden conseguir en la sala de Sarmiento 274. Además, las reservas se pueden realizar telefónicamente al 4421457. Los socios del club Parapibes tendrán entradas gratis.

“La Amante de Baudelaire”

Teatro

La obra de Fernanda García Lao, dirigida por Gustavo Lioy y protagonizada por Inés Hidalgo y Ely Navarro “La amante de Baudelaire” se estrenará el sábado, a las 21, en El Arrimadero (Misiones 234). Las entradas en puerta costarán 150 pesos y las anticipadas, a 120 pesos, se pueden conseguir en Sarmiento 274. Además, las reservas se pueden realizar al 4421457.

“Los improdecibles “

Improvisación

El teatro El Arrimadero (Misiones 234) abrirá sus puertas el viernes, a las 23:30, para recibir al elenco de improvisación Caídos del Catre. Ellos presentarán “Los improdecibles” en su cuarta temporada. Las entradas en puerta tendrán un costo de 135 pesos.

Las anticipadas, a 100 pesos, se pueden conseguir en Media de Luna (Sarmiento 274) de 17 a 20.

Lumbrí, una historia de amor

Infantil

El domingo, a las 17, los más pequeños de la familia tendrán una nueva cita en El Arrimadero (Misiones 234). Allí saldrá a escena “Lumbrí, una historia de amor”, una obra de teatro de títeres. Se trata de una presentación del ciclo Parapibes. Las entradas en puerta costará $100 y las anticipadas, a $75, se pueden conseguir en Sarmiento 274. Las reservas se pueden realizar llamando al 4421457. Los socios del club Parapibes tendrán entradas gratis.

Charles Pakiler Trío

Música

El domingo, a las 22, en El Arrimadero (Misiones 234) se presentará Charles Pakiler Trío para desplegar su rock y funk. Las entradas anticipadas se pueden conseguir, a 80 pesos, en la sala de Sarmiento 274. En puerta costarán 100 pesos.

“Gazpacho”

Teatro

El viernes, a las 21, en a sala de Media de Luna (Sarmiento 274) saldrá a escena “Gazpacho”, una nueva puesta de Teatro Verde. Se trata de una invitación a viajar a ciegas con cuatro actrices que desafían al teatro y no se dejan ver. Las entradas anticipadas, a 120 pesos, se pueden conseguir en Media de Luna (Sarmiento 274) de 17 a 20. En puerta el costo será de 150 pesos.

“Mujeres en oferta”

Teatro

El teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) abrirá sus puertas el domingo, a las 21:30, para una nueva función de “Mujeres en oferta”, la obra Federico Roca, dirigida por Carlos Barro y protagonizada por el elenco Escénica TeaDanz Experimental. Las entradas anticipadas tienen un costo de 130 pesos y se pueden conseguir en el teatro de lunes a viernes de 9:30 a 12:30. En puerta el valor será de 150.

Muestra fotográfica

Inauguración

El viernes a las 19:30 en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) quedará inaugurada la muestra de fotografía organizada por el Centro Cultural Coreano que intenta reflejar la Corea contemporánea.

Milonga del museo

Tango

El viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), los profesores Laura Sidera y Mauricio Monzón llevarán a cabo la Milonga del Museo. A las 21 inicia la clase para principiantes y de 22 a medianoche, se abrirá el espacio para la práctica de tango. La entrada es libre y gratuita.

Cine

Coreano

El sábado, a las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se llevará a cabo una nueva función del ciclo de cine coreano. En esta oportunidad se proyectará “Primavera, verano, otoño, invierno… y otra vez primavera”.

“Un simio oscuro”

Comedia

El sábado, a las 21:30, Araca Teatro (Villegas 90) abrirá sus puertas para una nueva función de “Un simio oscuro”. Las reservas de entradas se pueden hacer llamando al 154767595 o 154025972.

“Tríada”

Canto, piano y narraciones

Andrea González Turyn (cantante lírica, soprano), Victoria Hernández (pianista) y Virginia Scioscia (narradora) llevarán a cabo “Tríada”, un espectáculo que conjuga canto lírico acompañado con piano y narraciones. La cita es el viernes, a las 21:30, el bar de Juan B. Justo 90. Y en esta ocasión también estarán Sergio Cosentino, José Huerga y Eduardo Aisen.

“Fedra. Mirar la sombra”

Teatro

El viernes, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se verá “Fedra. Mirar la sombra”, una adaptación libre de la tragedia de Eurípides. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el centro cultural de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21, los sábados de 10 a 13 y dos horas antes de cada función.

“Bruma del desamparo”

Teatro

El sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) saldrá a escena la obra “Bruma del desamparo”. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en el centro cultural de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 21, los sábado de 9 a 12 y dos horas antes de cada función.

Esculturas y dibujos

Apertura

El sábado, a las 20, en la sala taller El Triángulo (diagonal Alvear 164) se inaugurará la exposición de esculturas y dibujos “Animal”.

“Matriovska”

Teatro

El elenco de la Escuela Superior de Bellas Artes pondrá en escena el domingo, a las 15, su obra de teatro “Matriovska”. Se trata de una pieza de dramaturgia colectiva, dirigida por Sebastián Fanello. La cita es en la Conrado Cultural (Yrigoyen 138) y la entrada será un bono contribución a beneficio del centro cultural.

“Chechelos”

Música

El domingo, a las 20, en la Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se presentará el dúo de violonchelos “Chechelos”. Se trata de una agrupación formada por Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli que desplegará su repertorio de música argentina instrumental y cantada. Las entradas anticipadas, a 105 pesos se pueden adquirir en el centro cultural de 17:30 a 20:30. En puerta costarán 130 pesos.

Ópera prima

Teatro

El domingo a las 18 y el lunes a las 21:30, en la sala de Teneas (Leguizamón 1700) saldrá a escena la primera obra de Julieta Cabanes, “Oportuna ocasión para cruzar el borde”. Una pieza que cuenta con las actuaciones de Cabanes y Fabrizio Ávila y la dirección de Sebastián Fanello, con asistencia de Valeria Fernández.

“Tus pasos dejan huella”

Ciclo de danza

El viernes, a las 19, en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de obligado 50) se llevará a cabo una nueva función del ciclo de danza “Tus pasos dejan huella”. En esta oportunidad, se podrá disfrutar y conocer la cultura de las danzas urbanas a partir de la presentación de bailarines de diferentes estilos. La entrada es libre y gratuita.

Café con Crema

Trova cubana, salsa y más

El sábado, a la medianoche, en el restaurante de Yrigoyen 123 se vivirá una noche de trova cubana, salsa, merengue y bachata. Los encargados será los integrantes del cuarteto Café con Crema. La entrada es libre y gratuita, pero se exige una consumición de 150 pesos por persona. Las reservas pueden hacerse al 4474850.

“El amateur”

Teatro

El sábado, a las 21:3, en Teneas (Leguizamón 1700) saldrá a escena el grupo de teatro independiente Bola Ocho de Buenos Aires para presentar su obra “El amateur” de Mauricio Dayub. Las entradas generales tendrán un costo de 150 pesos.

Capital Acústica

Guitarrista

El viernes, a las 20, en el auditorio de FM Capital (avenida Olascoaga 2020) se realizará una nueva función del ciclo Capital Acústica. En esta oportunidad se actuará Andrea Braun, adelantando parte de su repertorio. La entrada es libre y gratuita.

PLAZA HUINCUL

Desamurados

Presentan libro

“Desamurados” se presentará el viernes, en el Centro Cultural “Gregorio Álvarez” que la Fundación YPF tiene en el barrio Uno de Plaza Huincul. Se trata de la obra del autor Oscar Sarhan con “fotorelatos inmediatos”. Desde la entidad se anunció que hoy, a las 17, se podrá participar del taller de Intervención Literaria y a partir de las 19 será la presentación de “Desamurados” y la charla con el autor. Entrada libre y gratuita.

PLOTTIER

Sobre´l Pucho

Orquesta de tango

El sábado, a las 22, en el teatro El Zaguán (San Martín 239) saldrá a escena la orquesta de tango Sobre´l Pucho para deleitar con su repertorio del 2×4. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en Belgrano 118 o en Perito Moreno 35.

SAN MARTÍN DE LOS ANDES

Caamaño – Ferrero

Exponen

El viernes, desde las 20, se inaugurarán en la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel” las muestras “Tango- Otra mirada”, de Rubén Darío Caamaño y “Semilla”, de Roberto Ferrero. La exposición podrá visitarse hasta el 14 de junio, de lunes a viernes de 10 a 20, sábados de 17 a 21 y domingos de 18 a 20, con entrada libre y gratuita.

Educación inicial

Muestra

Hasta el 26 de este mes podrá visitarse la muestra “Casi 200 años de Educación Inicial”, realizada por el Museo de las Escuelas de CABA en el Museo Municipal Primeros Pobladores (J.M. de Rosas al 700).

El Amateur

Teatro

La premiada obra teatral “El amateur”, sube a escena el viernes, en el Centro Cultural Cotesma desde las 21. La dirección está a cargo de Horacio Clavario.

La Prudencia

Humor negro

El sábado, a las 21, en la Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma, se efectuará la única función de “La Prudencia”.

Día el Inmigrante italiano

Festejo

La Associazione Italiana di San Martín de los Andes Instituto Dante Alighieri será anfitriona de un nuevo festejo de la “Festa della Repubblica Italiana, Giorno dell’ immigrante italiano in Argentina”, el domingo desde las 18:30 en la Sala Günther Blaas del Centro Cultural Cotesma. Compartirán un exquisito aperitivo italiano y la proyección de la comedia “Smetto quando voglio (Me detengo cuando quiero)”. Por razones de espacio y organización, reservar localidades llamando al 427070 o 0294-154-233146 o 427893.

ROCA

Retratos de tango

Música y danza

“Retratos de tango” es el espectáculo que el Grupo de Tango de Fundación Cultural Patagonia, con artistas invitados, presentará el sábado, a las 21, en el Auditorio “Ciudad de las Artes” de Fundación Cultural Patagonia (Rivadavia 2263).

Las localidades anticipadas estarán en venta hoy de 8:30 a 12:30 y de 14 a 20 y el sábado de 9 a 12:30, en la Secretaría de FCP (Rivadavia 2263). Para mayor información, comunicarse al (0298)-4432590.

Jin Wu y Juan Sardi

Recital

Hoy en el marco del Movimiento por la Nueva Escolaridad y Playing for Change Argentina, dará un recital el dúo integrado por Jin Wu y Juan Sardi. La cita es a las 21 en Sala II de Casa de la Cultura. Entrada: $100 para socios y $200 general.

Defensa de Violeta Parra

Música y poesía

El sábado, a las 22, se presentará en Club de Arte “El Biombo” (Rodhe 1464) “Defensa de Violeta Parra”, espectáculo a cargo de Clari Luquet, Pau Moyano Salicioni y Facundo Catalán. Reservas llamar al 4425832.

Neira y Spagnuolo

Teatro concert

El sábado, a las 21, en Sala II de Casa de la Cultura, Rubén Neira y Albano Spagnuolo, pondrán en escena “Me gusta el tango porque es macho”. Valor de la entrada: para socios y anticipadas $80; generales $100.

Rock

Solidario

El sábado, a las 19, el rock será el protagonista de un concierto solidario en el que actuarán La Pelambrera, Madiba, Muñecas Rusas Toppless, Band Balkant, Camorra y Dimartis. Durante el concierto se pasará la gorra para colaborar con Mario, un conocido vecino que tuvo un accidente.

Tango Danza

Seleccionado Federal

Continúan hasta el domingo las clases magistrales abiertas de tango que dictan reconocidos bailarines en el seminario de formación para integrar el Ballet Federal de Tango. Son para bailarines profesionales de tango y otras danzas, coreógrafos y público, de nivel avanzado o principiantes. Hoy, de 17 a 19 en el Cemar Gloria y Eduardo capacitarán a público nivel avanzado; el sábado lo harán Marcelo Varela y Analía Vega, de 17 a 19, también con público nivel avanzado en el Cemar y también de 19 a 21; el domingo en el IUPA (de 17 a 19) Martín Jurado entrenará a público de nivel avanzado y de 19 a 21 a público en general. Entrada libre y gratuita.

El esquinazo

Milonga

El sábado, desde las 22, organizada por el Taller Municipal de Tango ”El Esquinazo” a cargo de Yamila Herlein, se realizará una milonga en el Cemar en la que harán una exhibición bailarines que llegaron desde Buenos Aires para se parte de la selección del Ballet Federal de Tango. Como invitado actuará el Cuarteto Enrique Nicolás. Entrada libre y gratuita.

Trío jazzero

Tradicional

Danny Smith en trompeta, Sebastián Mozzoni en bajo y Guillermo Ochonga en batería proponen una noche de jazz hoy, desde las 22, en el bar de Hipólito Yrigoyen 1171. Entrada: $50

Rock

Cordillerano

El sábado, a las 23, tocarán las bandas de rock barilochenses Los Limbos y Augusto y Los Músicos que no Están, acompañadas por las locales Ámbar y Las Palabras. La cita es en el restobar de Hipólito Yrigoyen 1171. Entradas en puerta $50 y anticipadas $30.

Jazz

De domingo

El domingo en el encuentro habitual con el jazz que propone el cuarteto que integran Walter Lusarreta, Sabina Muruat, Ignacio Long y Mauricio Costanzo tendrá un invitado especial: Luis Andrade. La cita es en el bar de Yrigoyen 1171, desde las 21 a las 23:30. La entrada de $50 incluye un vaso de cerveza.

Grabado

Muestra

Hoy, a las 12, los alumnos de las cátedras de Grabado II de Artes Visuales del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) realizarán la exposición de sus obras, junto con los docentes Marcelo Sewald y Vanesa Flores. La muestra quedará expuesta en los pasillos de IUPA y se podrá visitar durante junio.

Cervantes se muestra

Danza

El domingo, a las 18, la Escuela de Danzas de Paola Gómez presentará “Cervantes se muestra”. El espectáculo se realizará en Sala II de Casa de la Cultura. Valor de la entrada: general $100.

VIEDMA

Ányella Cuéllar

Cuentos

El viernes, a las 19 la narradora Ányella Cuéllar presenta otro encuentro del ciclo Cuentos que Trae el Viento, en Buenos Aires 483, con entrada general a 50 pesos.

Carola Martín

Muestra

La artista Carola Martín inaugura el viernes, a las 20:30 en el hall del Centro Municipal de Cultura su muestra “Fragilidad”. Estarán Iván Pavletich, Sybel Prieto, y Agostina Silva, con la actuación especial de “La Negra” Palma y el Coro Municipal.

VILLA REGINA

Trío de Cámara

Concierto

El Trío de Cámara de Fundación Cultural Patagonia ofrecerá el espectáculo “Conciertos comentados” el sábado a las 21:30 en el Galpón de las Artes. En esta ocasión, el evento lleva el nombre de “Nuestra música: clásicos y populares”, e incluye obras de reconocidos artistas como Carlos Guastavino, Ástor Piazzolla y otros grandes creadores.

El Trío de Cámara de Fundación Cultural Patagonia está compuesto por Silvina Cárdenas, flauta traversa; María Pía Vivet, fagot; y Mariela de Caro, piano.

Clínica y concierto

Música

El sábado, a las 11, Jin Wu y Juan Sardi, darán clínica de música en el Cine Teatro Círculo Italiano, sala B y a las 21 brindarán un concierto, con Federico Urdinez como artista invitado. Ambas actividades tienen el valor de un bono contribución no excluyente de $100 y $200.

ZAPALA

Guitarra Intima

Clínica y concierto

El programa “Compartiendo con cierto maestro” y su ciclo de Guitarra Íntima llegan el viernes a Zapala, donde a las 19 se dictará una clínica de guitarra con Nicolás Leiva y a las 20 habrá un concierto a cargo de Nicolás Pérez, Juan Pablo Carabelli y el propio Leiva. Una propuesta abierta a todo el público y gratuita. La cita es en el Cine teatro Municipal (avenida San Martín 215).


Exit mobile version