Trasladan a los activistas detenidos en Rusia
MOSCÚ.- Los 30 activistas de Greenpeace –entre ellos los argentinos Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale– detenidos en Rusia por llevar a cabo una acción en una plataforma petrolera del Ártico están siendo transferidos de Murmansk (noroeste) a una prisión de San Petersburgo, anunció este viernes la ONG. “Greenpeace Internacional sabe por fuentes diplomáticas que los treinta hombres y mujeres detenidos en Rusia tras una acción pacífica contra una plataforma petrolera en el Ártico son transferidos de un centro de detención de Murmansk a una prisión de San Petersburgo”, indicó la organización en un comunicado. La ONG dijo que no conocía las razones de este traslado. “Varios diplomáticos nos han confirmado esta información”, precisó un portavoz de Greenpeace, Danielle Taaffe. “Será más fácil para las familias y para los responsables consulares visitar a los treinta. Pero no hay ninguna garantía de que las condiciones en el nuevo centro de detención sean mejores que en Murmansk”, declaró el director de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, citado en el comunicado. Por otra parte, Greenpeace indicó ayer que Rusia no ha retirado los cargos por “piratería” de los 30 activistas, a pesar de haber anunciado que cambiaría las acusaciones a “vandalismo”. “El poderoso Comité investigador anunció la semana pasada que los cargos por piratería (…) serían remplazados por cargos por vandalismo”, recuerda Greenpeace en un comunicado. (AFP)
Archivo
MOSCÚ.- Los 30 activistas de Greenpeace –entre ellos los argentinos Hernán Pérez Orsi y Camila Speziale– detenidos en Rusia por llevar a cabo una acción en una plataforma petrolera del Ártico están siendo transferidos de Murmansk (noroeste) a una prisión de San Petersburgo, anunció este viernes la ONG. “Greenpeace Internacional sabe por fuentes diplomáticas que los treinta hombres y mujeres detenidos en Rusia tras una acción pacífica contra una plataforma petrolera en el Ártico son transferidos de un centro de detención de Murmansk a una prisión de San Petersburgo”, indicó la organización en un comunicado. La ONG dijo que no conocía las razones de este traslado. “Varios diplomáticos nos han confirmado esta información”, precisó un portavoz de Greenpeace, Danielle Taaffe. “Será más fácil para las familias y para los responsables consulares visitar a los treinta. Pero no hay ninguna garantía de que las condiciones en el nuevo centro de detención sean mejores que en Murmansk”, declaró el director de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, citado en el comunicado. Por otra parte, Greenpeace indicó ayer que Rusia no ha retirado los cargos por “piratería” de los 30 activistas, a pesar de haber anunciado que cambiaría las acusaciones a “vandalismo”. “El poderoso Comité investigador anunció la semana pasada que los cargos por piratería (...) serían remplazados por cargos por vandalismo”, recuerda Greenpeace en un comunicado. (AFP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios