Ucrania ataca sobre sectores ocupados por separatistas

El sitio donde cayó el avión malasio, derribado por un misil, se convirtió en un epicentro de los combates.

AP

SHAKHTARSK, Ucrania.- El ejército ucraniano entró ayer en varias ciudades controladas por los separatistas prorrusos cerca del lugar donde fue derribado un avión de Malaysia Airlines, dando lugar a combates que impidieron el acceso de expertos australianos y holandeses al sitio del siniestro. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, declaró que el derribo del vuelo MH17, que causó la muerte de 298 personas, podría ser considerado “un crimen de guerra”. “Es imperativo que se lleve a cabo una investigación meticulosa, efectiva, independiente e imparcial” sobre este hecho, añadió, citada en un comunicado publicado ayer. La intensificación de los combates impide el acceso de expertos extranjeros al lugar del siniestro, bajo control de los insurgentes, y en donde permanecen aún restos del aparato y fragmentos de cuerpos de las víctimas, once días después de que el avión fuese derribado. Expertos forenses holandeses ya han estado en varias ocasiones en el lugar donde cayó el Boeing malasio, pero los encargados de investigar las causas del accidente no han logrado acceder a la zona por motivos de seguridad. Un convoy compuesto por veinte vehículos, incluidos los de prensa, escoltado por rebeldes, salió por la mañana de Donetsk hacia el área en cuestión, a unos 60 kilómetros al este. Los insurgentes impidieron a los periodistas, que estaban a 10 kilómetros del lugar del accidente, acceder al sitio. Los soldados ucranianos penetraron en las ciudades de Shakhtarsk y Torez, al este de Donetsk, y reconquistaron la colina de Savur Moguila, indicó el ejército en un comunicado. Se seguían librando combates en Snizhne, añadió la nota. Savur Moguila es “un punto alto estratégico en la frontera de las regiones de Donetsk y de Lugansk y la de Rostov en Rusia, a partir del cual los terroristas disparaban contra los soldados ucranianos”, señaló la presidencia ucraniana en un comunicado. El pasado miércoles, dos caza del ejército fueron derribados sobre esta colina. El avión malasio que fue derribado el pasado 17 de julio en el este de Ucrania, con 298 personas a bordo, sufrió una “descompresión” debido a una “fuerte explosión”, afirmó el Consejo nacional de seguridad y defensa ucraniano. Por su parte, los expertos holandeses interrogados por la AFP no quisieron pronunciarse sobre esa declaración. “Preferimos esperar a que haya una idea más completa de lo que pasó antes de publicar fragmentos de información”, dijo Sara Vernooij, portavoz del OVV, el comité holandés encargado de la investigación. (AFP/DPA)

EL MUNDO


AP

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora