Presentan recurso de queja para prorrogar la citación de Cristina Kirchner ante Bonadio

El abogado defensor dijo que traerla por la fuerza pública es “privación ilegal de la libertad”.

Dyn

La defensa de Cristina Fernández presentó esta mañana un recurso de apelación en queja ante la Cámara Federal y alertó a ese tribunal que si el juez federal Claudio Bonadio “ordena traer por la fuerza pública” a la ex Presidenta “habrá de consumar una privación ilegal calificada”.

El abogado defensor Carlos Beraldi, en un escrito al que accedió DyN, pidió al tribunal de alzada que “se otorgue la prórroga” de la audiencia dispuesta para las 11 de hoy por Bonadio (y a la cual la ex mandataria no asistirá) para el jueves 1 de diciembre.

Bonadio ratificó ayer la citación a la ex mandataria a su juzgado, en el edificio de Comodoro Py 2002, para un trámite formal, extracción de huellas dactilares y elaboración de un informe socio ambiental en el marco de la causa por la venta de dólar a futuro.

“Parece mentira que un juez federal con la enorme importancia que tienen los casos a su conocimiento pierda el tiempo y se lo haga perder a los demás con comportamientos caprichosos que lamentablemente se siguen perpetuando sin que nadie, de manera efectiva, ponga coto a semejantes desvíos”, disparó el letrado.

Beraldi resaltó “la ilegalidad de la carga impuesta a la doctora Kirchner de tener que viajar más de 5.000 kilómetros” para un trámite que propuso hacer en Río Gallegos y destacó “una arbitrariedad más: no aceptar ni siquiera una simple postergación por un plazo de tan sólo 72 horas hábiles”.

“El agravio que invoco no es sólo que se le imponga a mi defendida una obligación procesal que la ley no prevé, sino además que ello se quiera llevar a cabo como una muestra inequívoca de autoritarismo y de revancha”, indicó el defensor.

Beraldi comunicó a la Cámara que “todas las consideraciones que el juez formula para denegar la petición” de prorrogar la audiencia hasta el jueves 1 de diciembre “son la muestra más palmaria de la especulación política con que se ha manejado el magistrado”.

“¿A quién se le ocurre que para una diligencia menor como de la que aquí se trata se tenga que convocar a una audiencia y generar ante la opinión pública una expectativa como si se tratara de algo relevante?”, cuestionó.

Y se preguntó si “¿no será que la verdadera intención del magistrado es que mientras se cumple con la diligencia alguien pueda sacarle fotos como ya ocurrió cuando le recibiera declaración indagatoria, garantizando así ‘entretenimiento’ para todo el fin de semana largo?”

“En suma, como se ve, todo esto se trata de un auténtico disparate que Vuestra Excelencia no puede ni debe convalidar”, concluyó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora