Central nuclear: “Espero que el enojo del gobierno nacional no sea tanto”

El gobernador Alberto Weretilneck minimizó las críticas del Ministerio de Energía. Dijo que faltó apoyo y que después de las PASO surgieron “varios arrepentidos”.

Weretilneck: “Espero que el enojo del gobierno nacional no sea tanto”

Central nuclear: “Espero que el enojo del gobierno nacional no sea tanto”

“Estoy absolutamente tranquilo”, aseguró el gobernador Alberto Weretilneck al referirse a la negativa enviada a Nación para la instalación de una central nuclear en Río Negro. De paso por Bariloche el mandatario confió que su decisión surgió tras “escuchar la opinión” de miles de rionegrinos.

El mandatario minimizó las críticas que hizo el Ministerio de Energía en una carta pública, y se esperanzó en que el enojo del gobierno nacional “no sea tanto”. Weretilneck llamó a seguir trabajando “coordinadamente” entre los distintos niveles del Estado y que esta situación “forme parte de aquellas cosas que no se pueden concretar por ciertos motivos”.

Recordó que desde el anuncio del proyecto las organizaciones ambientalistas manifestaron su rechazo, pero que luego se sumaron la iglesia, y los jóvenes en las escuelas. “Lo que era un tema de un sector se tornó en una opinión mayoritaria”, excusó acerca de la resistencia con la que se encontró la Provincia mientras buscaba un destino para la central.

También se refirió al proyecto como una cuestión “de muy largo plazo”, y recordó que se estimaba que la fecha de finalización de la obra se podría cumplir en 2027. Tras mencionar los plazos previstos lamentó el “grado de alteración” en la población tras los anuncios y la visita de una comitiva del gobierno chino. “No me hubiese querido imaginar que hubiera pasado con hechos concretos”, aventuró.

Ante las críticas al proyecto que enviará a la Legislatura para prohibir la instalación de centrales nucleares, Weretilneck salió al cruce y dijo que algunos referentes políticos “aparecieron ahora, después de que se cerró esta etapa”.

Según su análisis las elecciones primarias (PASO) marcaron un quiebre en la opinión hacia el proyecto. Entendió que hasta el domingo 13 de agosto las responsabilidades cayeron sobre el oficialismo (Juntos Somos Río Negro) y que después de esa fecha hubo “varios arrepentidos”.


La legisladora Agostino adelantó su rechazo a la prohibición de la central nuclear

Agostino adelantó su rechazo a la prohibición de la central nuclear

“El gobierno provincial pasó de pretender instalar una central nuclear a querer prohibirla; en ambos casos sin el más mínimo debate”, señaló la legisladora Daniela Agostino (Frente Progresista) al anticipar su voto negativo al proyecto que presentó el Ejecutivo provincial, para que se prohiba la instalación de una central nuclear en Río Negro.

Agostino dijo que no puede prohibirse el proyecto sin un debate “de cara a la sociedad, sin especulaciones y dado por diferentes actores sociales”, y destacó a la comunidad científica local que, con anterioridad, se pronunció a favor de la instalación de la estructura.

La parlamentaria atribuyó el cambio de decisión del gobernador Alberto Weretilneck a la “pobre actuación” del oficialismo provincial en las PASO y reveló que el proyecto enviado a la Legislatura prohibe la instalación de las centrales “pero habilita las de tecnología nacional como si se tratara de temas opuestos”.

“El oportunismo, tanto en la política como en el resto de las facetas de la vida, es una salida de corto plazo y peligrosa”, esgrimió Agostino y advirtió que “el país que (Weretilneck) ha dejado de lado” es la segunda potencia económica mundial y un socio estratégico de la Argentina.

No obstante aseguró que cambiará su posición en caso de que el mandatario convoque a una consulta popular vinculante para promover un “debate enriquecedor”.

Los dichos de Agostino se contradicen con las declaraciones de la senadora del Frente Progresista, Magdalena Odarda, quien pidió declarar a la Patagonia como zona “no nuclear” para evitar la construcción de instalaciones destinadas a la generación de energía eléctrica a partir de la energía nuclear.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora