De qué se trató operación “Fraternidad Antártica I”

En el continente blanco, el transporte de la Armada Argentina comandado por el capitán de corbeta Carlos Pedro Schavinsky Trinchero brindó apoyo logístico al personal afectado a los trabajos en Ferraz, en total, unas 90 personas entre canadienses, chilenos, brasileños y argentinos.

Las tareas consistieron en alojamiento a bordo, preparación y distribución del desayuno para el personal de tareas en tierra. Los panaderos del buque, por ejemplo, elaboraron el pan para todo el personal en una fábrica especialmente montada en tierra por la Marina de Brasil.

También, en coordinación con el buque mercante “Germania”, prepararon y distribuyeron el almuerzo y/o cena.

Entre las tareas de apoyo, el personal del “San Blas” colaboró con las de pintura en los módulos de comunicaciones, meteorología, galpón garaje y cocina secundaria; y en diversas actividades en tierra destinando buzos, camareros, electricista, enfermero y meteorólogo.

www.gacetamarinera.com.ar


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora