El MPN aceptó la boleta sin chip para acelerar la reforma política

Se debatirá la semana próxima en una comisión de la Legislatura. El oficialismo busca sortear cuestionamientos sobre la seguridad del mecanismo.

El Movimiento Popular Neuquino buscará sortear las críticas hacia la vulnerabilidad del voto electrónico con una propuesta de boleta que no contenga chip, sino un código de barras o QR impreso en tinta. Se trata de una variante al sistema que se utilizó en Neuquén capital y que proveyó la empresa MSA, y que podría reducir algunos de los riesgos que fueron denunciados por expertos de informática de todo el país.

El jefe de bloque del MPN, Mario Pilatti, indicó que el proyecto “es mejor que el que se discute a nivel nacional”, ya que posibilita otras alternativas a la boleta con chip RFID (radiofrecuencia), que “se había cuestionado por su vulnerabilidad”.

Dijo que se está pensando en un sistema en el que la computadora imprima la elección del votante y, a los fines de facilitar el conteo, el papel también incluya un código de barras o código QR que pueda ser leído por medios electrónicos o scanner. La propuesta se comenzará a discutir el próximo martes en la comisión de Asuntos Constitucionales.

El dato es nuevo porque el texto enviado por el gobernador Omar Gutiérrez sólo establece que el instrumento electoral sea la “boleta única electrónica”, entendida como el procedimiento de votación mediante el cual la selección se realiza a través de un dispositivo electrónico (pantalla) que permite a su vez la impresión de esa selección en respaldo papel. Agrega que “la boleta contendrá un registro que sea legible por medios electrónicos a los fines de agilizar el procedimiento de escrutinio”, pero la redacción no especifica qué tipo de registro, lo que permite la opción que hoy maneja el oficialismo. Es que la posibilidad de que el chip de la boleta sea leído por aplicaciones de celulares, que se puedan introducir múltiples votos o incluso “quemarlos” aún a distancia fue demostrada por expertos de informática en varias oportunidades.

Otra cuestión que deberá atender el MPN en el debate en comisión es la denominación del sistema de votación. El vicegobernador Rolando Figueroa ya anticipó que “no va a tener la sigla de boleta única electrónica porque está patentado” por la empresa MSA, algo que también se debió cambiar en el proyecto que el presidente Mauricio Macri envió al Congreso. En el dictamen de la ley electoral nacional se cambió por “votación con impresión de sufragio mediante sistema electrónico”.

La incorporación de tecnología en la emisión del sufragio tiene respaldo de los bloques del PRO, NCN, la UCR y el FPN-UNE. Quienes se han manifestado en contra han sido los legisladores del Frente para la Victoria y Libres del Sur, que se inclinan por la boleta única de papel.

Se propone que, en el escrutinio definitivo, se audite el 5% de las mesas para corroborar que el conteo electrónico registró lo mismo que el papel.

“No tendrá el nombre de Boleta Única Electrónica porque es una marca que ya está patentada por una empresa a nivel nacional”.

Rolando Figueroa, vicegobernador de Neuquén.

“El proyecto que envió el Ejecutivo es mejor que el nacional porque incorpora alternativas a la boleta electrónica con el chip”.

Mario Pilatti, titular de la comisión de Asuntos Constitucionales.

Datos

Se propone que, en el escrutinio definitivo, se audite el 5% de las mesas para corroborar que el conteo electrónico registró lo mismo que el papel.
“No tendrá el nombre de Boleta Única Electrónica porque es una marca que ya está patentada por una empresa a nivel nacional”.
“El proyecto que envió el Ejecutivo es mejor que el nacional porque incorpora alternativas a la boleta electrónica con el chip”.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora