Boqueteros: Empezaron a reproducir los audios de las escuchas telefónicas

Acompañado de las declaraciones de los integrantes de la Brigada de Investigaciones de Cipolletti se expusieron algunas de las evidencias contra los dieciséis acusados por dieciocho hechos delictivos.

Con las declaraciones de integrantes de la Brigada de Investigaciones de Cipolletti, empezó este lunes a reproducirse audios de las escuchas telefónicas que forman parte de las evidencias que se están produciendo en el juicio contra los denominados boqueteros. Se trata de dieciséis acusados por dieciocho hechos delictivos, uno de ellos por asociación ilícita y diecisiete por distintos tipos de robos. Este martes desde las 08:30 habrá una nueva audiencia en este juicio.

Según explicó el fiscal jefe, Gustavo Herrera, la fiscalía y los integrantes de la fuerza policial diagramaron una exposición estratégica. Se expondrían extractos de conversaciones telefónicas seleccionadas previamente, de acuerdo al tema que abordaban.

Según informaron fuentes judiciales, por un lado existen audios de “identificación”, en los que los imputados se mencionan por sus nombres y brindan sus datos en charlas informales de la vida cotidiana. En este grupo de evidencias también existen charlas con su grupo familiar, en los cuales también se autoidentifican y mencionan los nombres de las personas con las que conversan, que resultan ser sus allegados.

Otra categoría de audios implica charlas telefónicas con los acusados hablando de los hechos imputados, y quedaron registradas incluso comunicaciones que se daban mientras realizaban los robos. Los vínculos entre la banda es una última clasificación que los testigos desarrollaron durante sus exposiciones.

Todos los indicios recabados de los audios de las intervenciones telefónicas fueron corroborados por personal de la Brigada de Investigaciones de Cipolletti. Así, por ejemplo, si se mencionaba a una persona por un nombre y algún tipo de parentesco, se investigaba si esa persona formaba parte de su familia.

También había expuesto en el juicio una integrante de la Policía Federal, que habló de una pericia sobre las filmaciones captadas por las cámaras de seguridad de dos edificios ubicados uno en calle Córdoba y el otro en calle Yrigoyen de Cipolletti. La uniformada determinó que uno de los integrantes de la banda era la persona que aparecía en el video, y respecto de otros dos, sostuvo que existían probabilidades que sean pero sin certeza, ya que sus rostros estaban tapados.

Semanas atrás prestaron declararon distintos peritos de los Gabinetes de Criminalística de Allen, Cipolletti y Neuquén, que realizaron comparaciones de huellas dactilares positivas entre rastros hallados en el lugar del hecho, y las muestras correspondientes a algunos de los imputados. También declaró la directora del Laboratorio Regional de Genética Forense de Bariloche, que detalló sobre resultados de ADN positivo entre cotejos realizados por muestras de ADN de contacto y de rastros de sangre levantados de los lugares donde se perpetraban los robos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora