Chocó, mató y quedó inhabilitado: lo encontraron manejando borracho y va a juicio

Ya tenía una condena por homicidio culposo, tras un siniestro en el que murió un camionero. Estaba inhabilitado para manejar, pero lo vieron al volante, y en una ocasión estaba alcoholizado. Podría ser condenado a prisión.

Este lunes se realizó la audiencia de control de acusación contra Mario Alexander Pérez, y se solicitó que el caso avance a juicio por el delito de quebrantamiento de pena. El imputado ya tenía una condena por homicidio, tras un accidente de tránsito en el que murió una persona. Estaba inhabilitado para manejar, pero lo vieron más de una vez al volante, y en una ocasión estaba alcoholizado.

El fiscal Matias Stiep y la adjunta de fiscalía, Giovanna Moro solicitaron que el caso sea elevado a juicio. El fiscal explicó en la audiencia, que el joven fue condenado en 2015 por un homicidio, tras un grave siniestro vial que ocurrió en Catriel. La condena fue una inhabilitación para conducir vehículos motorizados por un plazo de siete años.

En dos hechos diferentes lo encontraron manejando, y en el segundo quiso escapar de un control, terminó chocando y dio positivo en alcoholemia.

El primer hecho fue el 6 diciembre de 2018, a las 20:20. Inspectores de la dirección de Transito de Catriel realizaban controles vehiculares en la esquina de calles San Martín y Jujuy. Allí advirtieron al acusado manejando un Chevrolet Corsa.

El segundo fue el 28 de enero de este año, cerca de las 23:45. También estuvo involucrado el personal de Tránsito de Catriel, que avisó a la Policía sobre la fuga de una persona durante un control. Tras una persecución de pocos minutos, el imputado perdió el control del auto y chocó el cordón cuneta en la Avenida San Martín y La Rioja.

En ese caso lo identificaron, lo demoraron y le realizaron el control de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo con 0,94 gramos por litro de sangre.

Para el Ministerio Público Fiscal el acusado cometió el delito de quebrantamiento de inhabilitación judicialmente impuesta, según lo previsto en el 281 bis del Código Penal de la Nación.

La audiencia de este lunes. Foto: Gentileza

Es importante resaltar que el joven ya fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional, y siete años de inhabilitación para conducir vehículos. Fue dictada el 25 de noviembre de 2015 por un homicidio culposo en un siniestro vial que tuvo lugar en el año 2013. Por lo tanto, como contaba con antecedentes penales, en caso de haber condena será indefectiblemente de cumplimiento efectivo.

A esto se suma que existe la posibilidad de que las penas sean unificadas, y por eso el Ministerio Público Fiscal solicitó la intervención de un Tribunal Colegiado.

Las evidencias que presentaron se apoyaron en las declaraciones de personal de Transito de Catriel, y de Policías que participaron en la persecución y demora del acusado.

Otro dato a tener en cuenta: fiscalía y defensa conciliaron una convención probatoria, y se dio por aceptado que el hombre había sido condenado en 2015 y notificado de la inhabilitación judicial para conducir vehículos en su contra. Esto no se discutirá en el juicio.

La jueza de Juicio, Alejandra Berenguer, que presidió la audiencia, adelantó que los próximos días realizará se realizará la apertura de juicio, y a partir de allí correrá un plazo de entre diez días a dos meses, para que la Oficina Judicial fije la fecha para el debate oral y público.

Maniobra antirreglamentaria y alcoholemia

El hecho por el que Mario Alexander Pérez fue condenado por homicidio culposo ocurrió en Catriel, el 9 de diciembre de 2013, cerca de las 07:30. Conducía un auto Volkswagen Bora en condiciones antirreglamentarias, ya que poseía un grado de alcohol en sangre de 0,71 gramos por litro.

Al momento de circular por la Ruta de Acceso Sur de la Localidad de Catriel, en sentido oeste-este, realizó una maniobra imprudente de sobrepaso, que no alcanzó a culminar, y terminó embistiendo en frontalmente contra un camión marca Ford F-14000. Este ultimo circulaba en sentido contrario por la misma Ruta, y el impacto provocó que vuelque. Producto de esto perdió la vida el conductor del rodado mayor, Fernando Daniel Sureda, que sufrió aplastamiento de tórax y cráneo.



Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora