Colocan pantallas que anticipan arribo de micros

Cada uno cuesta 6.000 pesos y tiene una protección.

Yamil Regules

NEUQUÉN (AN).- La municipalidad comenzó ayer con la instalación de las cinco primeras pantallas led en las paradas de colectivos. A través del sistema se informará de manera estimativa en cuántos minutos llegará cada unidad. Los dispositivos tendrán un laminado de protección y cuestan alrededor de 6.000 pesos. La inversión, el manejo y mantenimiento del sistema corre por cuenta del municipio. El municipio neuquino dio inicio ayer a la instalación de pantallas tipo led en las paradas de colectivos del centro de la ciudad. El secretario de Servicios Públicos, Fernando Paladino, informó que primero se pondrán en funcionamiento cinco dispositivos en el Parque Central (sobre calles Mitre y Sarmiento), y que la semana próxima se instalarán otros cinco en los barrios. Las pantallas brindarán información sobre el tiempo estimativo en el que arribarán las unidades a la parada. “De esta manera el usuario podrá administrar sus tiempos. Es parte de la política del intendente Horacio Quiroga de mejorar no sólo la calidad de las unidades sino de controlar y dar información”, destacó Paladino. La medida, innovadora para la ciudad, tiene como objetivo mejorar la calidad del transporte y dar mayores herramientas a los usuarios. Si todo funciona como se espera, los pasajeros podrán prever la llegada de las unidades y elegir en cuál viajar teniendo en cuenta demoras. Cada dispositivo cuesta alrededor de 6.000 pesos, por lo que la inversión inicial de diez pantallas será de 60.000 pesos. Paladino indicó que el dinero lo pone el municipio así como también los gastos de instalación y mantención del servicios. “Las pantallas están conectadas a los GPS de las unidades, desde donde sale toda la información”, sostuvo el funcionario. Se instalarán a unos tres metros de altura, en frente de las paradas y tendrán un laminado protector para evitar actos de vandalismo. En caso de que se rompan el municipio los repondrá “pero apelamos a la confianza de la gente, esto es un servicio más para los usuarios”, remarcó. “Tendrán una protección pero no son irrompibles, hay que ir con toda intencionalidad para hacerlo”, agregó. En la primera etapa que comenzó ayer se instalarán diez pantallas y funcionarán como experiencia tipo “piloto” para ver cómo funcionan. La idea es poner más dispositivos en puntos claves, principalmente por donde confluyan más ramales. Paladino aclaró que no habrá pantallas en cada parada, sí se cubrirá las calles troncales y los lugares de mayor circulación.


Yamil Regules

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios