Cómo lograr la luz ideal
La iluminación es una de las claves de la decoración.La luz natural debe conjugarse con la general, la puntual y la ambiental para lograr una armonía. Una diseñadora de interiores comparte consejos para seis espacios de la casa.
Diseñar una buena iluminación es fundamental para los ambientes. Lo primero que hay que tener en cuenta es la cantidad de luz natural, la dimensión de la sala y las actividades que allí se desarrollaran.
Lo ideal es poder combinar los tres tipos de iluminación que permitan generar distintas posibilidades de ambientación, así que es necesario sumar lámparas y accesorios para crear luz general, puntual y ambiental. La general es la que ilumina de forma uniforme todo el espacio, se coloca habitualmente en el centro. “Podés utilizar una lámpara colgante a media altura, un aplique en el techo si este no es demasiado alto, distribuir artefactos empotrados por todo el cielorraso o al menos en la parte central, etcétera”, recomendó la diseñadora Carolina Nervi.
Con la iluminación puntual se destacan zonas u objetos. “Podés utilizar cintas de led escondidas en una estantería, apliques direccionables que iluminen un cuadro u otro objeto, etcétera”, agregó.
La iluminación ambiental es más sutil y genera un juego entre luces y sombras que es útil para delimitar diferentes zonas del salón. Utiliza lámparas de pie o de escritorio, gargantas con led en el cielorraso o rajas de luz en la pared.
ideas
Los colores y materiales de paredes, pisos, cielorrasos, cortinas y mobiliario contribuyen a una mayor o menor reflexión de la luz.
Diseñar una buena iluminación es fundamental para los ambientes. Lo primero que hay que tener en cuenta es la cantidad de luz natural, la dimensión de la sala y las actividades que allí se desarrollaran.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios