Mundialito Femenino de Fútbol: un torneo que llegó para quedarse en Roca

Desde la organización del torneo de fútbol cerraron un balance positivo del Mundialito Femenino. Ya se está evaluando en una segunda edición para el año que viene.

Con unas 500 jugadoras representando a 43 equipos, las organizadoras del Mundialito Femenino de Fútbol cerraron un balance positivo y manifestaron un fuerte compromiso para realizar una nueva edición de cara al 2023.

Según Valeria Cotelo, coordinadora de fútbol femenino del Deportivo Roca y organizadora del certamen, la representación de cuatro provincias fue uno de los baluartes en esta primera edición.

«La verdad es que estamos muy contentas porque vino muchísima gente a acompañar a los equipos y le pusieron mucho color. Que no nos acompañen era uno de los miedos, por el hecho de no estar a la altura», reconoció Cotelo, quien añadió que si bien hubo detalles a tener en cuenta, todo salió como esperaban desde la organización.

Hace unas semanas, Cotelo había anticipado que, desde el Depo, ya estaban pensando en una próxima edición. En este sentido, aclaró que el factor fundamental para la organización del torneo girará en torno a las fechas.

«Algunas fechas tienen sus ventajas y desventajas. Este fin de semana fue espectacular porque el clima nos acompañó y se pudo jugar durante todo el día. En los veranos, esto se complica por el calor. Aún así, todas quieren que se haga de nuevo«, reafirmó la coordinadora del Fútbol femenino del naranja.

Las hinchadas le dieron color a los partidos del domingo. Foto: prensa Deportivo Roca.

Dato

4
provincias tuvieron su representación en el Mundialito Femenino de Fútbol. Entre los equipos que fueron convocados, viajaron desde Neuquén, Chubut, La Pampa y contó con una contundente participación de equipos rionegrinos.

Otro de los puntos que destacó la dirigente fue la enorme visibilización que provocaron los equipos que viajaron a este mundialito. Incluso, manifestó que el torneo fue declarado de interés municipal en Chubut.

«Tanto en Chubut como en Río Colorado, la comunidad recibió a las chicas en su arribo a estas ciudades. Eso es muy emocionante», relató Cotelo.

Valeria Cotelo fue la principal artífice para que este torneo se realice en el Deportivo Roca. Foto: prensa Deportivo Roca.

A modo de autocrítica, la organizadora del torneo puso énfasis en los tiempos organizativos. El certamen se realizó con solo dos meses de anticipación y describió que todas las tareas, tanto de planificación como de logística, se hicieron «contrarreloj».

Dejamos muy alta la vara para la 2da Edición. Por suerte, vamos a tener un tiempo para poder programar, ya que el poco tiempo fue la dificultad. Pese a eso, todo salió muy lindo

Valeria Cotelo, coordinadora del futbol femenino y organizadora del Mundialito en Deportivo Roca

Por último, Cotelo se lamentó y pidió disculpas por no poder ampliar más el cupo de equipos participantes, debido a la imposibilidad de albergar más personas.

«Con más tiempo, saldrá mejor y, contando con más lugares, podríamos albergar más jugadoras. Nos arreglamos con lo que había y se ocupó todo lo posible», concluyó Cotelo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora