Se completó la 22° edición de El Cruce Saucony, en las montañas de Neuquén
La carrera por etapas más grande del mundo finalizó en la costanera de San Martín de los Andes. Más de 4.500 corredores desafiaron las condiciones climáticas extremas en un escenario natural imponente. Los detalles.
La 22° edición de El Cruce, tradicional competencia de trail running concluyó con la llegada del último grupo a las orillas del Lago Lácar, de San Martín de los Andes. Durante tres días al menos 4.500 competidores recorrieron las montañas patagónicas en una aventura inolvidable.
El Cruce comenzó el domingo con la largada del Grupo 1 desde el Campamento 1, ubicado en Tromen, al pie del Volcán Lanín, pero con grande cambios. Es que, las el pronóstico desalentador obligó a la organización a activar un plan B que consistió en la modifición del recorrido inicialmente previsto.
De esta manera, los corredores se pusieron a un gran prueba física y mental por la presencia de fuertes vientos, lluvias y nevadas que marcaron tanto el inicio como el cierre de la competencia.
La primera etapa fue del Tromen hasta el Lago Huechulafquen, donde se estableció el Camp 1. El segundo día, el recorrido se invirtió y nuevamente culminó en Tromen, desde donde los atletas fueron trasladados al Camp 2 en el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña IV.
Por último, la tercera y última etapa, que incluyó el ascenso al Cerro Colorado, concluyó en la costanera del Lago Lácar.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el paso por la senda que lleva al pie del Volcán Lanín, donde los corredores pudieron deleitarse con la mágica voz del tenor Iván Maier que acompañó durante su paso por este punto.
Todos los resultados de El Cruce
En el Grupo 1, destinado a atletas de élite, el keniata Robert Pkemoi y la noruega Sylvia Nordskar se consagraron como los grandes ganadores. El podio masculino se completó con el peruano Gamaniel Huamán Córdova y el argentino Joaquín Narváez, mientras que en la clasificación femenina, Verónica Galván de Caviahue y Sol Andreucetti de Mendoza ocuparon el segundo y tercer puesto.
El Grupo 2 tuvo a Ignacio Garrone (Uruguay) y Ana Gabriela Martirena Casella (Uruguay). Mientras que en el Grupo 3 se consagró Mario Carmody (Argentina) y Virginia Mattioli (Argentina). Por último, el en el Grupo 4 Segundo José Méndez Acosta (Argentina) y Maru Vázquez (Argentina), fueron los primeros en llegar en sus categorías.
Consumada la 22° edición del desafío, los atletas ya están expectantes al próximo desafío. En las próximas semanas se anunciarán la fecha y el escenario natural que recibirán a El Cruce 2025.
Por último, aunque la competencia dejó imágenes memorables, no estuvo exenta de contratiempos. El equipo de comunicación de la organización sufrió el robo de computadoras, teléfonos y otros efectos personales en San Martín de los Andes, un hecho lamentable que empañó parcialmente el evento. La pérdida incluyó valiosa información de años de trabajo.
Comentarios