Detectaron mercurio en una chacra de Indupa

Según un informe del DPA, parte de las muestras evaluadas tenía niveles superiores a los normales en Cinco Saltos

CINCO SALTOS (ACS).- Las sospechas sobre una posible contaminación en la ex chacra de Indupa que el municipio pretende comprar para construir un plan de casas aumentaron tras conocerse un informe del DPA que advirtió sobre la presencia de mercurio en el predio.

Las conclusiones fueron que de las 10 muestras extraídas, una de ellas presenta valores por 6,72 microgramos de mercurio por gramo de material, en tanto otras dos llegan a valores de 1,68 y 1,33 microgramos por gramo.

Según la ley nacional de residuos peligrosos, niveles guía para este metal son en tierras para uso agrícola de 0,8 microgramos por gramo; 2 microgramos por gramo para terrenos de uso residencial y 20 microgramos por gramo para uso industrial. Estos son los valores que adopta el Codema (Consejo Provincial de Medio Ambiente) en la ley provincial.

Mientras el concejal de la oposición política interna al oficialismo, el radical Edgardo Arca, exigió un estudio completo que abarque la zona urbana de Cinco Saltos en el área de influencia de la planta química; la UCR y el PJ solicitaron nuevos informes técnicos en el lugar.

El análisis fue solicitado por el Concejo Municipal tras las objeciones Arca a la compra de seis hectáreas de una chacra que pertenece a Imextrade -ex Indupa- en la zona norte de la localidad.

El trabajo fue contratado por el DPA a la empresa Monitoreos Ambientales para la toma de muestras. Además se seleccionó al Centro CIPROMIN, laboratorio del Instituto de Tecnología Minera (Intermin) del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) para el análisis del muestreo realizado en la zona pretendida para la urbanización.

«En un muestreo hay un 10 por ciento del estudio con valores graves y otro 20 por ciento con valores críticos. En Cinco Saltos hay mercurio en una zona donde naturalmente no existía, por eso el responsable -por Indupa- se debe ir de Cinco Saltos sólo cuando remedie hasta el último sector de terreno que tenga presencia de mercurio», reclamó el edil.

Para Arca no puede estar en discusión la compra de esas seis hectáreas para la reubicación de las familias de los asentamientos, sino la urgente realización de un estudio general en toda la zona de influencia de la planta química para delimitar «hasta donde llegó la posible contaminación», y obligar además a la firma a la remediación del daño.

Pero tanto desde el oficialismo como del PJ, se tomó con más cautela la documentación y se indicó que de acuerdo a lo que figura en el informe, los valores altos coinciden con un relleno realizado en esa chacra por Indupa con tierra extraída en la zona donde operó la planta química.

Debido a que el DPA informó que se intimó a Imextrade -ex Indupa- a remover esa franja y reponer tierra libre de contaminación, esperarán la realización de esta extracción y nuevos estudios que confirmen que el área está saneada para definir si el municipio continúa con la intención de compra el terreno.

«No decimos que vamos a comprar, planteamos que vamos a esperar la finalización de estos trabajos y evaluar cuando lleguen los nuevos informes», dijo el vicepresidente del cuerpo, Roberto Ocampo.

Por su parte, desde el bloque del PJ, Juan Barcia, coincidió en solicitar nuevos estudios para ver luego «lo que corresponde hacer».

En el informe quedó consignado que del total muestreado, hay una franja de 2.000 metros por 0,50 de tierra que no es del suelo natural de la chacra que fue objeto de la toma de muestras. Este sería de «composición similar» a los que motivaron la remediación que se exigió a la empresa en la isla donde se ubicaba la planta y zona de trabajo de la química.


CINCO SALTOS (ACS).- Las sospechas sobre una posible contaminación en la ex chacra de Indupa que el municipio pretende comprar para construir un plan de casas aumentaron tras conocerse un informe del DPA que advirtió sobre la presencia de mercurio en el predio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora